“Al final es importante estar aquí, porque la idea inició aquí, con un buen profesor que despertó mi curiosidad. Los estudiantes incomodamos, cuestionar es nuestro propósito en la búsqueda del conocimiento”, indica Juan José Crespo Pedreschi, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA.

La Universidad Católica Santa María La Antigua tuvo el honor de recibir el libro “La autonomía de la voluntad en el contrato de adhesión”, del autor usmeño, quien se distinguió como estudiante sobresaliente durante sus años dentro de las aulas y quien ahora cosecha éxitos como profesional.

La obra surge por recomendación del jurado que evaluó su tesis de grado con el máximo puntaje. El egresado regresó a su alma mater a entregar varios libros, destinados a docentes, estudiantes, la biblioteca y los vicerrectores. En un acto especial, entregó un ejemplar al rector Francisco Blanco.

Al acto asistieron además, el Dr. Carlos Bolívar Pedreschi, el Licdo. Juan Carlos Crespo Pedreschi, la profesora Ana Matilde Gómez, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y la profesora Miroslava Alzamora, directora de Relaciones con los Egresados.

“Tomar en cuenta a su universidad, ser agradecido, muestra una característica de la personalidad, habla sobre el alma de la persona”, expresó el profesor Francisco Blanco. Agregó que fue un acto significativo por coincidir con el Día del Abogado, con el natalicio del Dr. Justo Arosemena, y por realizarse en el salón de la Rectoría. Asimismo, por la trayectoria de los presentes, la saga con la que cuenta la Familia Pedreschi ejerciendo la profesión de la abogacía y por la proyección de la USMA al contar con egresados que aportan al desarrollo del país.

“La ley no es arbitraria, responde a unos principios. El país necesita buenos abogados, tal vez esto inspire a otros jóvenes abogados. Es bonito el agradecimiento, proyección positiva y muy visible a la sociedad”, afirmó el rector.

Por su parte la profesora Ana Matilde Gómez, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, expresó que se siente orgullosa por el cariño, comportamiento, valores y activa participación de Crespo Predreschi cuando fue estudiante.

La decana resaltó que el autor no buscó la asesoría de cualquiera sino de uno de los mejores abogados en esa rama, y que si ella estaba tan orgullosa, cuánto más los familiares del joven abogado.

El estudiante marcaba un precedente al ser líder y participar en actividades de la Universidad; no se centró solo en estudiar, como siempre aconseja a los estudiantes.

Durante su intervención Crespo Pedreschi manifestó que esta es una oportunidad, solo el inicio, pero le gustaría que más estudiantes se atrevan a investigar, a no evadir los temas que parecen áridos o difíciles; es importante estimular el debate para desarrollar el pensamiento crítico, aportar al conocimiento y a la enseñanza de Panamá.

Cuando comentó a sus compañeros el campo en el que quería profundizar, recibió poco estímulo, pero sabía que podría hacerlo y se lo impuso como un reto.

El Jurado Calificador que evaluó su tesis, que dio origen a la obra, estuvo integrado por el Lic. Patrick Baudin, profesor de Derecho Civil y director de la tesis; Dr. Mario J. Galindo H., profesor emérito; y el Lic. Luis Guinard, profesor de Derecho Bancario.

Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa

Vea también:

Doctor Darío Sandoval publica su libro “Derecho de los Mercados Financieros”

Por DCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 5 = 4

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua