El Centro de Innovación Social (CIS) realizó el primer Foro USMA Innova para iniciar la etapa de reconocimiento y sensibilización sobre el propósito de esta nueva dirección. El CIS busca inspirar a toda la comunidad usmeña a encontrar soluciones innovadoras a problemas sociales.
Según el rector Francisco Blanco, el CIS reúne la identidad de la USMA, es decir, una formación integral con sensibilización social. Sostuvo que a través de este centro se brindará ayuda a emprendedores e innovadores que tengan una proyección social, por lo cual autoridades y docentes deben comprender su esencia para que el CIS pueda ser utilizado en la formación integral de profesionales.
Dagmar Álvarez, directora del Centro de Innovación Social, inspiró a los estudiantes a creer que emprender es posible y en este centro pueden encontrar una oportunidad para hacerlo. Señaló que para la generación de ideas efectivas, eficientes y sustentables se deben conocer los problemas que afectan a las comunidades.
Informó que el CIS cuenta con un comité técnico que incluye a todas las facultades y direcciones de la USMA. Su trabajo se dedicará, en una primera etapa, a sensibilizar y transmitir información, para luego trabajar en innovación y emprendimiento social.
Este primer foro contó con la participación de la ingeniera Min Chen, una joven panameña que se encuentra en Silicon Valley impulsado su emprendimiento “Wisy”. Aprovechó este espacio para compartir su experiencia, asegurando que es posible llegar lejos sin inversión ni recursos; solo basta con soñarlo, ejecutarlo y estar preparado para aprender incluso del fracaso.
La joven emprendedora reconoció la importancia del pensamiento crítico en la formación del emprendedor, para poder profundizar y entender el problema que una innovación o emprendimiento busca resolver. Manifestó que el trabajo en equipo es necesario para poder lograr mejores resultados en menos tiempo.
Invitó a los presentes a ser individuos que generen valor y cambios positivos en la sociedad, destacando que “cada uno de nosotros tiene algo único que ofrecer al mundo”. Recalcó que tener recursos no garantiza l éxito de un emprendimiento; para lograrlo es necesario aprender sobre la marcha y corregir la ruta.
En este evento participaron altas autoridades de la USMA, decanos, directores, docentes y estudiantes. Es importante destacar que los Foros USMA Innova se realizarán los primeros jueves de cada mes.
Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa
Vea también:
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Panamá y la USMA estrechan lazos de colaboración