Un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) participó, este jueves 22 de febrero de 2024, en el conversatorio Tu voto, tu futuro como parte de la campaña Juventud Decide que desarrolla la Asociación de Estudiantes de Derecho de la USMA (AEDUSMA).

Los temas abordados fueron las herramientas digitales para un voto informado y cómo combatir la desinformación en el contexto electoral.

Leah Cedeño de Boersner, de la organización Espacio Cívico, explicó a los jóvenes cómo funciona su plataforma y todas las herramientas que ofrecen como: buscador de leyes, propuestas de los candidatos, cursos gratuitos en línea y otros.

Aseguró que el objetivo de Espacio Cívico es desarrollar herramientas digitales para promover el acceso a la información y la participación ciudadana en relación con el monitoreo y fiscalización de la gestión pública.

De acuerdo con Boersner, la plataforma es una herramienta que ayuda a la población y a los jóvenes a tomar una mejor decisión y saber por quién votar, con base en la trayectoria política, propuestas y otros puntos relevantes.

Roxana Muñoz, periodista e investigadora asociada del Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología, habló con los jóvenes sobre cómo combatir la desinformación en el contexto electoral.

Muñoz compartió ejemplos de acciones de desinformación y por qué se generan.

En ese sentido y vinculado al tema electoral, recomendó a los estudiantes investigar a los candidatos, verificar la información, analizar las fuentes y cuestionar los discursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 + = 92

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua