Soy Ingeniero Mecánico con un MBA en Industria y Tecnología del INCAE con más de +16 años de experiencia en dirección de Cadenas de Suministro y Operación de Negocios, principalmente en la industria de consumo masivo en varias categorías (Fabric, Home, Oral & Personal Health Care) en Procter & Gamble. Mi carrera profesional y académica la he desarrollado en Guatemala, USA, Costa Rica, Chile y Panamá.
1. Cuéntenos sobre la experiencia con el simulador Business Strategy como complemento en sus clases.
Ha sido una excelente experiencia! Utilizar un simulador para complementar el material teórico del curso y colocar a los estudiantes en un ambiente práctico, donde puedan aplicar lo aprendido no solamente en este curso, sino que también durante la carrera, es simplemente magnífico. El simulador es muy completo e integra todas las funciones de una empresa donde equipos conformados por estudiantes toman decisiones de una compañía para crear una ventaja competitiva versus otras compañías rivales y ser líderes en la industria del calzado a nivel mundial. El simulador como tal ofrece la oportunidad de robustecer el pensamiento estratégico y analítico de los estudiantes al obligarlos a crear una estrategia, definir los planes de mediano plazo y objetivos para su ejecución y medición de su propio desempeño y de los competidores.
2. ¿Qué lo motivó a utilizar este simulador en sus clases?
En adición a que la clase sea más interesante y amena, es importante resaltar la práctica de los conceptos aprendidos en clase, eliminar el miedo a tomar decisiones en un ambiente controlado, fortalecer el trabajo en equipo y buen manejo de conflicto y reforzar el idioma inglés antes de salir al mundo corporativo o empresarial.
3. ¿Cuál ha sido su experiencia más enriquecedora como docente de la USMA?
Mi experiencia más enriquecedora es encontrarme en la USMA estudiantes muy talentosos en formación que pueden llegar a ser protagonistas positivos en Panamá y el mundo si ellos así lo desean. Por otra parte, la contribución personal con los estudiantes en este período de formación, con base a mi experiencia, éxitos y fracasos, es enseñar con ejemplo, a que todos debemos esforzarnos por siempre dar nuestro mayor potencial, retar el status quo en busca de un cambio positivo, tener altos estándares de ética y motivarlos en una ambiente controlado a participar y siempre enriquecer en el ambiente en el que estén, con su punto de vista y opinión.
4. ¿Por qué considera que es importante la participación en este tipo de eventos internacionales?
Es importante para los estudiantes en etapa de formación, incorporarlos en la realidad del mundo actual, donde las fronteras son invisibles, y vivimos en un mundo globalizado. Esta exposición en eventos internacionales ayuda a los estudiantes a no tener límites mentales, creer en sí mismos, trabajar en habilidades globalizadas y saber que pueden triunfar a nivel mundial. Un hecho es que una compañía “Champions” del simulador, conformado por estudiantes de la USMA, esta dentro el top 100 de miles compañías y universidades a nivel mundial.
5. ¿Qué mensaje tiene para los estudiantes que están interesados en utilizar el simulador Business Strategy?
Los simuladores tienen la gran ventaja de poder aplicar los conceptos aprendidos teóricamente y hacer la prueba ácida de su comprensión en un ambiente controlado. Mi recomendación para los estudiantes que deseen utilizarlo es, que en adición de utilizar los conceptos de estrategia de negocio, podrán ver como todas las funciones de finanzas, marketing, cadena de suministro, recursos humanos, etc, deben trabajar de manera integral para lograr alcanzar objetivos exitosos y sobresalientes de una empresa