Los aportes éticos de las religiones al mundo de la política, la ética ambiental y la visión de la política actual fueron algunos de los temas abordados durante este 27 de septiembre de 2023, en el segundo día del Congreso de Humanidades y Teología, organizado por los estudiantes de esta facultad de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA).
La jornada se inició con la ponencia magistral de Monseñor Cecilio Berzosa, con el tema: El compromiso ético – político de los cristianos a la luz del proyecto de Jesús.
Monseñor Berzosa habló sobre la minería y sugirió, a través de un decálogo, tomar acciones para prevenir efectos dañinos a la población y al medio ambiente.
Además, mencionó la importancia de impulsar la economía circular, que implica la producción y consumo con base en la reutilización, reparación y renovación de materiales.
“Hay que potenciar en países en vía de desarrollo la mediación en este tema de minería. Tienen que mediar las comunidades afectadas, las empresas y el Estado”. | Monseñor Cecilio Berzosa.
Por otro lado, indicó que hay que delimitar las áreas autorizadas para la explotación minera y contemplar que los impactos ambientales no afecten la vida urbana y la salvaguardia de los recursos naturales, hídricos y agrícolas.
“Hay que exigir el seguimiento de los impactos ambientales reales como las tecnologías que se utilizan y las previsiones para mitigación y neutralización de los efectos negativos en el medio ambiente y humanos”. | Monseñor Cecilio Berzosa.
Durante esta jornada también participó el diputado Juan Diego Vásquez, egresado de la USMA, quien expuso el tema: Una nueva visión de la política, compromiso de las nuevas generaciones.
“A la hora de elegir tenemos que estudiar qué estamos eligiendo”. | Diputado Juan Diego Vásquez
En ese sentido, Vásquez sugirió buscar plataformas tecnológicas en las que se pueda encontrar la hoja de vida, propuesta, trayectoria y puestos previos de los candidatos.
El diputado Vásquez invitó a los jóvenes participantes a que se involucren para cambiar la realidad de pobreza y desigualdad que existe en el país.
“No estar de acuerdo o conforme no va a cambiar nada, si no te involucras”. | Diputado Juan Diego Vásquez
Por otro lado, Emilio Messina expuso el tema: Holismo verde, una ética ambiental.
Como parte de esta jornada también se realizó una mesa redonda donde se habló sobre “Aportes éticos de las religiones al mundo de la política”, con la participación de hermanos musulmanes, judíos y católicos, moderado por el profesor Jorge Kam. Entre los invitados estuvo Milton Henríquez, abogado y egresado de la USMA.