La oportunidad de realizar mi Servicio Social Universitario (SSU) en el Centro Juvenil y Biblioteca Las Mañanitas fue un desafío que me impulsó a poner en práctica mis conocimientos y habilidades desarrolladas en la carrera de arquitectura, donde tuve que adaptarlos, transformándolos en actividades divertidas y enriquecedoras para los beneficiarios.

Durante el periodo de tiempo que estuve asistiendo al Centro Juvenil y Biblioteca Las Mañanitas, compartí momentos significativos con niños y adolescentes de diferentes edades, explorando su creatividad, fortaleciendo su aprendizaje y promoviendo su desarrollo integral.

Una de las experiencias más gratificantes fue observar cómo, mediante actividades como la construcción de puentes y casas con materiales simples, los participantes exploraban su imaginación mientras adquirían habilidades críticas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

También las dinámicas educativas utilizando plataformas interactivas como Kahoot y Árbol ABC hicieron del aprendizaje un juego, permitiendo que los niños disfrutaran temas complejos como matemáticas e historia.

Lo más impactante fue descubrir el potencial de estos niños, quienes, a pesar de las dificultades en su entorno, demostraron una increíble capacidad para aprender y adaptarse.

Esta experiencia reforzó mi compromiso de aplicar mi formación profesional en proyectos que beneficien a comunidades vulnerables, fomentando el desarrollo humano y la equidad.

Escrito por: Ana Gabriela Poveda | Estudiante de Arquitectura Estructural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 36 = 37

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua