Dominar varios idiomas se ha convertido en una necesidad actual. Su importancia a nivel global es alta, casi una exigencia dentro del mundo laboral. Debido a esto, es fundamental desarrollar nuevas habilidades para ser profesionales competentes.
Es cierto que aprender un nuevo idioma demanda tiempo y dinero. Qué tal si te decimos que hay opciones gratuitas para aprender diferentes lenguas y durante tu tiempo libre. ¿Te interesa?
Conoce algunos de los portales gratuitos para estudiar idiomas.
Duolingo.
Cuenta con versión web y aplicación móvil para la comodidad y preferencia de cada usuario. Durante las lecciones incluyen ejercicios variados de hablar, escuchar, traducción y opción múltiple.
La aplicación tiene una puntuación de 4.9 estrellas en PlayStore y 4.7 estrellas en el App Store. Esta posición es otorgada por los votos de más de 6 millones de usuarios.
Idiomas disponibles para aprender: Inglés, francés, alemán, portugués, italiano, Catalán, Esperanto, Guaraní y Ruso.
Busuu.
También disponible en la web y como aplicación móvil, es una plataforma que confiere certificados oficiales de nivel de McGraw-Hill. Sus niveles están diseñados para dominar la construcción de frases gramaticales avanzadas. Adicional a esto puedes descargar todas las lecciones realizarlas sin necesitar una conexión wifi.
Más de 200 mil personas han calificado esta aplicación con una puntuación de 4.7 estrellas en App Store y en PlayStore 4.2 estrellas.
Idiomas disponibles para aprender: Inglés, español, francés, alemán, portugués, italiano, Chino, Japonés, Polaco, Turco, Ruso y Árabe.
Open Culture.
Su página web ofrece cursos online sobre temas variados que incluyen desde arquitectura y economía hasta idiomas. Para complementar la experiencia de los aprendices, la plataforma ofrece audiolibros, películas y libros que presentan un contexto más amplio.
Cuenta con más de 40 idiomas disponibles para aprender, entre estos contempla Inglés, francés, alemán, portugués e italiano.
Memrise.
Con su método innovador de enseñanza utiliza tus conocimientos previos para crear recuerdos y ayudar a tu memoria a retener la nueva información. Brinda más de 200 cursos creados por lingüistas, traductores y profesores.
Ofrece diversidad de acentos, oportunidades de conversación y más de 20.000 vídeos de hablantes nativos. Disponible en página web y como aplicación móvil, cuenta también con una versión avanzada por $4,90 al mes.
Idiomas disponibles para aprender: Inglés, francés, alemán, portugués, italiano, Coreano, japonés, ruso y árabe.
Tiene el puesto de finalista en el concurso Aplicación del año para iPhone en Países Bajos. Adicional a esto en los Google Play Awards 2017 fue ganador del título Desarrollador destacado.
Descubre otros tips y consejos en las editoriales de Haciendo Universidad. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctanos a dci@usma.ac.pa
Leave a Reply