Como parte de las iniciativas que buscan seguir impulsando las relaciones internacionales de la Universidad Católica Santa María la Antigua; el miércoles 25 de enero de 2023 se realizó un evento en el Aula Magna para conocer más información para las oportunidades con Japón.
Los temas desarrollados dieron a conocer los proyectos que tiene la agencia de cooperación internacional de Japón en Panamá, conocida como JICA. Compartieron las becas que ofrece a docentes e investigadores, así como los detalles del acuerdo firmado entre la USMA y el Kobe Institute of Computing.
Este evento fue organizado por la por la Facultad de Ingeniería y Tecnología, la Dirección de Relaciones Internacionales, JICA, el Consulado de Panamá en Kobe y el Kobe Institute of Computing.
Estuvo presente el rector magnífico, profesor Francisco Blanco Lopezuazo; la decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, profesora Hilda Achurra y la directora de Relaciones Internacionales y Convenios, profesora Bárbara Barrios.
El ingeniero Makoto Kanagawa, representante residente de JICA en Panamá y la asesora de formulación de proyectos JICA en Panamá fueron los invitados especiales.
A través de la plataforma Zoom, se contó con la presencia del Cónsul de Panamá en Kobe, Victor Javier Almengor y el vicepresidente y profesor de la Escuela de posgrado de Tecnología de la Información (Kobe Institute of Computing), Naito Tomoyuki.
En su mensaje a la audiencia, el rector Blanco Lopezuazo resaltó la importancia de las relaciones con otras instituciones para un enriquecimiento mutuo y el apoyo que se recibe para el desarrollo de diversas áreas.
En representación de la JICA, el ingeniero Makoto Kanagawa presentó el perfil de la empresa, en la cual se reconoce como una entidad con impacto mundial cuya visión es guiar al mundo con lazos de confianza.
Con 60 años de cooperación en Panamá en diversas áreas, JICA ha tenido un impacto en el sector salud durante la pandemia del COVID-19 con el Instituto Conmemorativo Gorgas y en el desarrollo del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá.
La señora, Saki Ito habló acerca de los beneficios de la beca para realizar investigaciones y de la formación que brinda Japón. Además, el profesor Naito Tomoyuki presentó las oportunidades brindadas por el programa y lo provechoso que es aplicar para este tipo de actividades.