En el marco del mes de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), se presentó el libro, Estudiantes Universitarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una guía para la familia, escrito por la profesora Miriam Tovar.
El doctor Luis Carlos Herrera, vicerrector de Investigación y Extensión, aseguró que este mes se conmemora para dar a conocer todo lo que se desarrolla en la universidad a nivel de Investigación y Extensión.
Explicó el doctor Herrera que la USMA no solo busca formar estudiantes a nivel académico, sino que también impulsa una serie de valores entre lo jóvenes para que refuercen su sentido humanista y esto también tiene que ver con la inclusión.
Es por ello que en la USMA estudian jóvenes con TEA, que están a punto de lograr otra meta de sus vidas y graduarse de licenciaturas.
De hecho, el joven Álvaro Testa, estudiante de Contaduría, demostró al tocar la guitarra y explicar en detalle cómo funciona el instrumento, que los jóvenes con TEA son capaces de lograr las metas que se proponga, siempre y cuando reciban la guía y orientación debida.
La profesora Tovar agradeció a la USMA por todo el apoyo recibido para poder materializar el libro, que describió como una guía para los padres con TEA.
Aseguró que la idea de escribir esta guía surgió cuando varios de los padres de familia de los jóvenes que atiende, se mostraron preocupados porque sus hijos se graduaran, más no interesados en que sus hijos fueran más felices.
De acuerdo con la profesora, este libro nació como una forma de orientación para los padres, que va desde el concepto de lo que es TEA, anteriormente llamado autismo y cuáles son sus razones, las cuales pueden ser neurobiológicas, psicológicas y ambientales.
Durante el evento, algunos jóvenes contaron cómo la USMA ha impactado sus vidas y se han sentido incluidos y apreciados por sus profesores, compañeros y en general todo el personal de la universidad.
A esta actividad asistió el profesor Félix Gómez, director de Extensión, quien fue el maestro de ceremonia de la actividad, el profesor Jonathan Fonseca, la licenciada Jessibeth Caballero, coordinadora de Investigación.