Mi nombre es Maria Lorena Ulloa; soy egresada de Ingeniería Industrial Administrativa, generación 2012. En esa época, el Decano de la Facultad era nuestro queridísimo profesor Rubenad. Inicié mi carrera profesional en el ámbito de Control de Calidad y Manejo de Procesos, trabajando en Grupo Motta y Cervecería Nacional. Aquí desarrollé y puse en práctica todas las aptitudes que debe tener un ingeniero industrial en campo. Comprendí entonces que, a pesar de que me gustaba, no era mi pasión. Luego de dos años, decido continuar con mis estudios y me voy al extranjero a estudiar un MBA en el IE Business School, en Madrid, donde también me especialicé en marketing y estrategia comercial. En este momento de mi vida ya estoy convencida de que mi pasión es la parte comercial y el marketing, y quiero tener la oportunidad de trabajar para alguna marca de lujo en Panamá. Finalmente entro a Saint Honore Panamá, donde trabajo para L’Occitane (marca de belleza francesa). Inicié como Gerente de Ventas y en la actualidad soy Gerente de Marca, En este
cargo, en términos generales, realizo el manejo, desarrollo y crecimiento de la marca en Panamá.

1. Al iniciar sus estudios, ¿por qué decidió entrar a la USMA?
Al graduarme, y luego de analizar cuáles eran las carreras que más me llamaban la atención, decidí que quería estudiar Ingeniería Industrial. En ese momento me encantaba todo el tema de optimización de procesos, manejo de datos, control de calidad e investigación de mercado. Un ingeniero industrial puede hacer de todo, menos temas de medicina. Hay oportunidad de desempeñarse en diferentes ramas, como la logística, la administración, marketing, recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios.

2. Más allá de lo académico, ¿qué enseñanza te dejó la USMA?
La USMA me enseñó dos cosas muy importantes: la creación de tu propia marca personal y la importancia de relaciones interpersonales para tener contactos en el futuro. La última creo que ha sido la herramienta más útil para mí y muchos de mis colegas, ya que a través de los contactos que fuimos adquiriendo desde la universidad, hoy en día puedo encontrar fácilmente a: un abogado, un ingeniero civil, un arquitecto o incluso psicólogos de confianza, tomando de referencia los compañeros que conocí en la universidad. Incluso en mi área que es el brand management y marketing, siempre me encuentro con colegas con los que compartí alguna clase o alguna actividad en la USMA.

3. Lo aprendido en la USMA, ¿Ha ayudado en tu carrera profesional?
Sí, todo lo relacionado con manejo de negocios, mercadeo, finanzas, contabilidad y precios y costos. Muchas materias que en su momento no fueron mis favoritas: Economía, por ejemplo; me han ayudado muchísimo a dar esa milla extra en mis funciones al momento de desarrollar el negocio.

4. ¿Cómo es el perfil de un egresado usmeño?
Para mí el perfil del egresado usmeño debe incluir, además de amplias habilidades y capacidades para el desempeño en un campo profesional específico, la capacidad para adaptarse al cambio y la habilidad para toma de decisiones y resolución de problemas. Sin importar la rama en que se desempeñe es sumamente importante que tengamos cultura de servicio al cliente, pues sea cliente interno (dentro de la organización) o externo (proveedores) es crucial que desarrollemos relaciones efectivas que nos ayuden a avanzar en la organización. También diría que es importante saber trabajar en equipo y tener los principios básicos de liderazgo e inteligencia emocional para saber manejarnos en distintas situaciones.

5. Un mensaje para los estudiantes de la USMA
Como egresada de la USMA los invito a que disfruten cada día de su carrera universitaria con el mayor de los entusiasmos y que participen activamente de las actividades de la universidad. Aprovechen las prácticas profesionales, pues son la ventana para que realmente prueben un poquito de lo que será su vida laboral y así ir eligiendo cuál es el ámbito que los apasiona. Este es el primer escalón para que forjen su criterio profesional y empiecen a generar su marca personal, conozcan la mayor cantidad de colegas/contactos que en un futuro les serán de mucha ayuda en las carreras que elijan.

Conoce de otras actividades  de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, conctáctanos a dci@usma.ac.pa

Lea también:

Luis Bravo Estudiante de la Lic. en Mercadotecnia

Por DCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 10 = 11

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua