La jueza de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos (EU), Sonia Sotomayor, de visita por primera vez en Panamá, sostuvo este 24 de enero de 2024, un conversatorio sobre leyes y democracia con los estudiantes de Derecho de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), en el que aseguró que su esperanza en el futuro está en los jóvenes.

Sotomayor participó en esta actividad junto con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, María Eugenia López, en este evento que fue organizado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá con apoyo de la USMA, que brindó sus instalaciones para su realización.
La jueza Sotomayor es la primera mujer de ascendencia latinoamericana en ser nombrada en la Corte Suprema de Justicia de EU. Nació en Nueva York, de padres puertorriqueños.
La magistrada López es la cuarta mujer en presidir la CSJ de Panamá y la primera en ser reelegida.
Ambas coincidieron en criterios relacionados con temas como: la administración de justicia, la toma de decisiones, los atributos de un buen juez, y cómo mantener un sistema judicial sano y funcional.
Previo al inicio del conversatorio, la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, la profesora Magaly Castillo, dio la bienvenida a los asistentes en nombre del rector magnífico de la universidad, el profesor Francisco Blanco.

Castillo destacó que ambas funcionarias están comprometidas con los derechos humanos, la democracia y el mejoramiento de la administración de justicia de los sistemas judiciales de EU y Panamá.
En ese sentido, indicó que la actividad es de gran impacto para los estudiantes de Derecho, puesto que se necesitan más abogados en los poderes judiciales y estructuras del Estado, que defiendan el respeto a la ley y crean en la democracia.
El conversatorio, moderado por la abogada María Judith Arrocha de la Rosa, se realizó en el auditorio P. Benjamín Ayechu de la USMA y contó con la asistencia de la embajadora de EU en Panamá, Maricarmen Aponte, autoridades de la USMA, profesores, estudiantes y medios de comunicación.
UN BUEN JUEZ
El conversatorio se inició con un tema en el que la jueza Sotomayor y la magistrada López estuvieron alineadas: ¿Qué consideran es lo más importante para sobresalir como juez? Ambas consideraron que para ser un buen juez se necesita pasión y amor por lo que se hace.
“Para ser un juez se tiene que tener pasión. No es un trabajo, no es un empleo, no es una carrera, es un servicio a una comunidad”. | Jueza Sonia Sotomayor
Al respecto, López aseguró que la vocación y la pasión que se tiene por el servicio público y la justicia, además del conocimiento jurídico, comportamiento ético, en principios y valores son esenciales para el buen desempeño de un juez.
“Se debe tener una conducta, al momento de tomar decisiones, que respondan a la Constitución y a la ley y amar lo que haces”. | Magistrada María Eugenia López
DECISIONES
Si algo tienen claro estas juezas es que tomar decisiones siempre resulta en un proceso difícil, pero ambas hablaron de sus métodos a la hora de fallar en un caso, siempre bajo el respeto de la ley.
Para la magistrada López, la opinión personal no debe interferir en la decisión que se adoptará.
“Lo importante es cuando lo hagamos, tomemos en cuenta los hechos, aplicando el derecho y justicia igual para todos, tal y como plantea la Constitución”. | Magistrada María Eugenia López
La jueza Sotomayor se mantuvo en esa misma línea y aseguró que si un juez no se apega a la ley, pretende saber qué es lo mejor para la persona y no es así. “No somos Dios. Solo Dios sabe lo que es mejor”, agregó.
La jueza estadounidense dijo que empieza cada caso pensando en la persona que va a perder.
“Nunca empiezo con qué va a sentir el que gana. Siempre hay alguien que gana y pierde, no olvido eso”. | Jueza Sonia Sotomayor
SISTEMA JUDICIAL SANO Y FUNCIONAL
Cuando se trata de mantener un sistema judicial funcional y sano hay muchos factores que se combinan para dar los mejores resultados.
Según la magistrada López, la independencia, imparcialidad, eficiencia, productividad y rendimiento son pilares que ayudarán a que el ciudadano recupere la confianza y credibilidad en el servicio de administración de justicia.
“Cada servidor debe inspirarse en un espíritu de servicio y además unir esfuerzos con todos los demás integrantes para lograr que el servicio de administración de justicia sea más confiable, eficiente y oportuno”. | Magistrada María Eugenia López
Para la jueza Sotomayor es indispensable que los jueces tengan conexión con la comunidad.
“Creo que los jueces deben escuchar a la gente lo que tienen que decir del sistema”. | Jueza Sonia Sotomayor
Agregó que otro aspecto que le resulta preciso si se desea un sistema judicial funcional es la educación continua de los jueces, porque aprender es la única manera de mejorar lo que se hace.
De hecho, expresó que la Facultad de Derecho de la USMA tiene mucha responsabilidad y aportes que hacer para que los estudiantes salgan preparados como abogados para servir al pueblo.
LOS JÓVENES, LA ESPERANZA EN EL FUTURO
Antes de finalizar el conversatorio, la jueza Sotomayor y la magistrada López enviaron un mensaje a la juventud y expresaron qué les hace sentir esperanza en el futuro.
“Nosotros estamos viviendo en un mundo con muchos problemas, no hemos conseguido la solución y ustedes sí lo pueden hacer. Ustedes tienen la oportunidad de curar el mundo, si tienen el corazón, el ánimo el interés, de cambiar el mundo lo pueden hacer”. | Jueza Sonia Sotomayor
“Mi esperanza siempre está en ustedes. Tengan el ánimo de cambiar el mundo, esa es mi esperanza”, agregó.
Por su parte, la magistrada López coincidió con la jueza de EU en que es fundamental la formación en las escuelas de Derecho, donde se deben inculcar los valores, pero aseguró que se debe comenzar desde muy temprano en las escuelas.
“Para mí la esperanza en el Órgano Judicial está en las ganas que tenemos todos de cambiar el servicio que le damos a los ciudadanos, desarrollando planes a corto, mediano y largo plazo”. | Magistrada María Eugenia López