Dagmar Álvarez, encargada de Proyectos Especiales de la Rectoría de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) participó, el pasado 25 de enero de 2024, en el Consejo Consultivo de la Cuenca de los Ríos Chilibre y Chilibrillo en la cuenca del Canal para presentar el Programa de Embajadoras Comunitarias del Semáforo de Bienestar Familiar de la USMA, que comenzó en esa comunidad.

Dagmar Álvarez.

Álvarez, quien lidera el Semáforo de Bienestar Familiar de la USMA, asistió a esta actividad en representación de la universidad.

El evento, realizado en el Instituto Panamá Norte en Las Cumbres, contó con la participación de Ignacio Ochoa, presidente saliente del Consejo Consultivo de la Cuenca de los Ríos Chilbre y Chilbrillo (CCC) y presidente del Consejo de Agricultura Familiar de la Sección 6, Bartolo Herrera, presidente entrante del CCC, y autoridades locales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Además, asistieron representantes del Ministerio de Salud, MiAmbiente, Universidad de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Alcaldía de Panamá y representantes de la empresa CEMEX.

Durante la jornada, la organización solicitó

Representantes del CCC solicitaron la participación de estudiantes para que realicen su servicio social como parte de este proyecto, recordando que en años anteriores los usmeños se han unido a proyectos de huertos familiares, plantas medicinales, lectura comprensiva y productos turísticos, así como el diseño de la sede del Consejo que realizaron estudiantes del profesor y arquitecto Francisco Barrios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − = 11

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua