Con la obra Héctor Gallego, el Gran Maestro, presentada por el Teatro El Desván de la USMA, se inauguró en la universidad la VII edición del Festival de Teatro de Panamá, organizado por el Ministerio de Cultura.
La función del primer día se realizó en el Auditorio Tomás Clavel, con la presencia del rector Francisco Blanco, los vicerrectores Luis Carlos Herrera y Sonia de Newell, así como decanos y directores de la universidad. Por el ministerio asistieron el viceministro Gabriel González; Daniel Domínguez, director Nacional de Las Artes, y personal de la institución, así como un selecto número de invitados, tomando en cuenta las medidas de distanciamiento requeridas.
Luego de la presentación de la obra, el viceministro González entregó un certificado al Teatro El Desván y el público expresó con aplausos su reconocimiento al trabajo de este grupo escénico.
En el acto de apertura el rector magnífico, profesor Francisco Blanco, afirmó que la USMA ha participado por muchos años en actividades organizadas por el Ministerio de Cultura, lo que demuestra el compromiso que tiene la universidad con el arte y la cultura. Informó
que el Teatro El Desván tiene 38 años de existencia y ha mantenido una gran estabilidad gracias al trabajo de sus dos únicos directores, los profesores Eugenio Fernández y Félix Gómez.
La permanencia de El Desván es una evidencia del valor que tienen las artes en la formación integral de los usmeños. “El teatro entretiene, pero también forma y expresa los sentimientos de una sociedad”, afirmó el rector Blanco.
El viceministro de Cultura y egresado usmeño, Gabriel González, expresó su alegría al compartir la noche con el grupo de Teatro El Desván, el que, según sus palabras, es uno de los colectivos universitarios más longevos e importantes que tienen las tablas nacionales.
Destacó que la característica principal de este grupo teatral es el desarrollo integral de quienes lo componen, razón por la cual ha formado a grandes profesionales. Aprovechó la ocasión para elogiar el trabajo que ha realizado su actual director, e instó a los presentes a “no olvidar que el teatro universitario ha brindado grandes glorias al Panamá cultural”.
Por su parte, Daniel Domínguez reconoció la contribución que ha dado El Desván, siendo un impulsor de actores, directores, vestuaristas y demás profesionales del teatro.
Manifestó la importancia de las actividades culturales en las aulas de clases, explicando que el arte es beneficioso para docentes, estudiantes y administrativos, porque “te inspira a seguir, te educa… y te hace feliz”.
Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa
Lea también:
Asistencia récord a presentación virtual de una obra del Teatro El Desván