El Reglamento de Diseño Estructural para la República de Panamá (REP), versión 2014, rige en todo el territorio nacional, pero habrá una versión 2021 y otra en el 2024, informó el Ing. Edwin Lewis Quintero, expositor de la Conferencia Introducción al Diseño Sísmico Basado en Desempeño.
El REP es elaborado por el Comité Consultivo Permanente de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, y la versión 2014 tuvo como coordinador al ilustre ingeniero César Augusto Kiamco, quien fue docente de la USMA y falleció recientemente. Durante su presentación, el profesor Lewis, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, honró su memoria y aportes.
Se expuso que el diseño por desempeño es el procedimiento alternativo que permite obviar los requerimientos prescriptivos y diseñar con procedimientos de fuerza lateral alternativa utilizando análisis racional basado en los principios de mecánica. En él se definen los niveles de riesgo que debe cumplir una estructura y el comportamiento esperado de la misma durante las aplicaciones de las cargas. Su aplicación actual es básicamente para diseño sísmico y este procedimiento requiere de un estudio de sismicidad de la zona, según el ingeniero Lewis.
El profesor Lewis explicó que el documento base de este procedimiento es el de Los Ángeles, California, de 2012.Se escogió después de analizar otros, porque presenta de forma clara y concisa los pasos que se deben aplicar para llegar a un diseño efectivo y regulado.
Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa