El licenciado Eric Vega Domínguez, egresado de la carrera de Banca y Finanzas, cuenta en la siguiente entrevista, cómo su paso por la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) ha influido en su vida personal y profesional.
Con destacados logros, Vega es parte de la firma Grant Thornton Panamá, en donde se desempeña como director de Asesoría Financiera y Valoraciones. Gran Thornton Panamá está en la red internacional que se especializa en Aseguramiento (Assurance), impuestos y asesoría.
Como director de Asesoría, Vega se enfoca en consultorías contables de valoración de instrumentos financieros (inversiones, cartera de préstamos, plusvalía, etc.) y servicios en fusiones & adquisiciones como Due Diligence financiero, Due Diligence fiscal, valoración de empresas y asesoría contable post-transacción.
Como miembro de la firma, participa activamente en la Cámara de Comercio Americana en Panamá, Colegio de Contadores de Panamá, Bolsa Latinoamericana de Valores, entre otras.
En 2023 participó como expositor en una conferencia sobre actualización financiera en la USMA, al igual que una exposición sobre valoración y sostenibilidad en la Cámara de Comercio Americana en Panamá.
Además, a finales de ese mismo año publicó su primera obra: Transacciones Corporativas- Fusiones & Adquisiciones.
El pasado 24 de enero de 2024, Vega donó un ejemplar de su libro a la Biblioteca Mons. Marcos Gregorio McGrath.
A continuación la entrevista realizada por la Dirección de Relaciones con los Egresados de la USMA:
¿Qué marca dejó la USMA en su formación profesional y cuáles han sido sus logros?
La USMA y los profesores de la licenciatura en Banca y Finanzas no solo me dieron los conceptos iniciales de una carrera en finanzas, sino que despertaron la pasión por seguir construyendo un profesional que pueda aportar a la sociedad.
Todas las materias que iniciaron en las aulas del campus universitario, siguen hoy haciéndose eco en cada reto profesional.
El libro Transacciones Corporativas: Fusiones & Adquisiciones es un eslabón en la aventura del conocimiento financiero y empresarial que inició en la USMA hace años y hoy desemboca en una publicación que busca devolver frutos de esa semilla plantada por los profesores y equipo de la universidad.
¿Qué tal ha sido su experiencia como egresado de la USMA?
Haber iniciado mi carrera profesional con una licenciatura en la USMA fue una de las mejores decisiones de mi familia para conmigo. Tanto las buenas amistades que se forjaron en la vida universitaria, la pasión de los profesores y la cultura de desarrollo profesional que el mercado reconoce y valora.
Luego de la educación en la USMA, gané una beca con el (Instituto Alemán) DAAD para cursar una maestría en Finanzas Internacionales en la Universidad de Nürtingen, al sur de Alemania.
Para lograr alcanzar un reto intelectual a nivel internacional, tuve que hacer uso de todas las herramientas recibidas por mis profesores usmeños. Por tal motivo, exhorto a los estudiantes a que aprovechen cada oportunidad, porque los retos son cada vez más sofisticados y necesitamos de profesionales que puedan agregar valor.
Háblenos de su libro y que mensaje nos deja. ¿Cree usted que la USMA influyó en escribirlo?
El libro Transacciones Corporativas: Fusiones y Adquisiciones es una obra que publiqué junto con el doctor Dietmar Ernts de la Universidad de Nürtingen y director del Instituto Alemán de Finanzas Cuantitativas.
El libro hace un recorrido por los conceptos que rodean las transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas. Está dirigido a profesionales, estudiantes y profesores que deseen entender las bases de una de las transacciones más complejas de las finanzas corporativas.
Desde un enfoque empresarial y estratégico, este libro de consulta, ayuda al lector a ubicar todas las piezas que se mueven, entender cuáles son los intereses que motivan a cada una de las partes involucradas, además de dar las claves de éxito y los riesgos que surgen cuando se emprende una fusión o adquisición.
Cuando inicié mi carrera en la USMA, di mis primeros pasos en los conceptos de Finanzas Corporativas y entre conversaciones con profesores que laboraban en el sector, cada vez más proyectaba mi pasión hacia el área de gestión de valor financiero que hoy se materializa en mi vida profesional y en este libro.
¿Qué mensaje le brindaría a los jóvenes de hoy? ¿Les recomendaría que estudien en la USMA?
La USMA inyecta un estímulo y pasión que te ayuda a construir el conocimiento necesario para enfrentar los retos profesionales, además de crear unos recuerdos que duran para siempre.
¿Cuál es el mejor consejo pudiera dar con respecto a esta profesión?
La información está disponible, el mundo está interconectado, las posibilidades son infinitas. A los estudiantes les recomiendo “siempre exígete más”; el mundo pondrá enormes retos, y la capacidad está latente dentro de ti. La verdadera heroicidad está en transformarte constantemente siempre en una mejor versión.
La universidad es un estado constante de desarrollo, mientras sigas aprendiendo, y agregando nuevas formas de hacer las cosas, mejorando los resultados y entregando al mundo novedades, la vida profesional se tornará en una aventura.