El egresado Geovanni Ibarra, oriundo de la provincia de Chiriquí, perdió la visión en ambos ojos en el 2009, suceso que califica como una bendición y oportunidad para iniciar una nueva vida. Recientemente se graduó con honores de la Universidad Católica Santa María La Antigua, donde estudió una Licenciatura en Religión, Ética y Moral, y un profesorado en la misma rama; convirtiéndose así en el primer estudiante con discapacidad visual en recibir ambos diplomas.
Ibarra anhela ser “luz” e impactar la vida de sus futuros estudiantes. Eligió esta carrera al comprender que su discapacidad marcó su caminar espiritual y al ejercerla desea transmitir su aprendizaje y testimonio a los demás. Considera que la educación es la base de todo, por lo cual la sociedad debe dirigir su enfoque hacia la niñez, asegurando que en esa etapa debe primar la ética y enseñanza de valores en el hogar y centros educativos.
Estudiar su primera licenciatura de forma virtual se convirtió en un reto para este profesional. El primer cuatrimestre fue la temporada más dura de la carrera, por el desconocimiento de comandos y sistemas; sin embargo, reconoce que la USMA estuvo en todo momento a disposición “en cuanto a herramientas, necesidades y procesos de adaptación”.
“Aunque el Estado está trabajando, hacen falta oportunidades y condiciones óptimas para que las personas con discapacidad puedan acceder a la educación”. Así expuso su postura ante el escenario de inclusión en Panamá. Pese a esto, reconoció la importancia de mantenerse siempre positivo para soñar, ejecutar y alcanzar metas.
Geovanni Ibarra perdió la visión en el ojo izquierdo a los 10 años, y quedó totalmente ciego a los 25 años. Ahora tiene 37 años. Por medio de una beca pudo cumplir el sueño de convertirse en un profesional. Además, actualmente es atleta paralímpico y participa activamente en fundaciones y eventos deportivos. Este ejemplo de superación ha marcado a la Facultad de Humanidades y Teología, e inspirado a toda la comunidad usmeña.
Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa
Lea también:
Graduación del Proyecto de Lectura Comprensiva del SSU, en Chilibre