“El peritaje informático es un medio de prueba que está en evolución y cambio, y también hay regulaciones pendientes”, indicó la profesora Magaly Castillo, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas durante su intervención en el evento “Peritajes Informáticos: cuentos de la cripta”, realizado el 29 de marzo de 2022 a través de Zoom y organizado por el Instituto de Derecho y Tecnología de la USMA.
El expositor, José Vega Sacasa, también docente usmeño, es abogado con un-PhD en Derecho financiero y maestría en auditoría forense, derecho procesal y tributario, entre otros estudios. Sacasa expresó que ha visto grandes deficiencias en torno al tema tanto en el Órgano Judicial, el Ministerio Público y abogados en general.
El evento titulado “Cuentos de la cripta” se debió al modo en cómo describe el expositor se trata este tema en Panamá. Porque, según éste comentó, se violan los derechos fundamentales de las personas debido al desconocimiento en el tratamiento digital. Además, el expositor señaló que se tienen herramientas, pero que el sistema no invierte recursos de infraestructura, mantenimiento, seguridad y almacenamiento; y estas instituciones tiene limitaciones presupuestales para el recurso humano en la investigación de este tipo de delito.
El también examinador de fraude autorizado, Vega Sacasa, resaltó que debemos agradecer que aquí en Panamá aún no hay delincuencia organizada como existe en otros países porque si existiera, hubiese un grave problema de impunidad resaltó que “muchos de ellos (delincuentes) quedarían impunes y habría un colapso de nuestras instituciones tanto juzgadoras como investigativas porque les cuesta mucho dominar el tema del peritaje informático y la evidencia digital”.
Vega Sacasa, entre otros puntos, explicó el funcionamiento de dispositivos de software de extracción de información como UFED cellebrite, habló sobre la incautación de equipos y la extracción de información de éstos y cómo a veces se da una valoración incorrecta a una prueba por este desconocimiento. Adicional, compartió su preocupación que el Estado Panameño no tome iniciativa en tomar acción en estos temas y prevenir una futura situación de demanda internacional por parte de la Corte Internacional de Derecho Humanos.
El moderador del evento, profesor Augusto Ho, agradeció al profesor José Vega Sacasa por todos los puntos abordados según sus anécdotas personales y profesionales en cuanto al tema.