Diversos gremios de la provincia de Chiriquí, así como el Club Kiwanis de Panamá, concretaron recientemente su adhesión al Compromiso Ético Panamá, impulsado por la USMA. En el acto celebrado en la provincia de Chiriquí, Monseñor José Luis Cardenal Lacunza exhortó a, más que reconocerlos, poner en práctica los valores. Por su parte el rector Francisco Blanco destacó la importancia del respaldo a esta iniciativa, pues se hace por Panamá.

Representantes de diversos gremios en la provincia de Chiriquí se dieron cita en la Sede Usma David, para unirse al Compromiso Ético Panamá, una iniciativa que recopila, en un documento, los principales valores que caracterizan a la sociedad panameña.

En el acto protocolar el Obispo de la Diócesis de David, José Luis Cardenal Lacunza Maestrojuán, O.A.R., afirmó que la firma de este documento es “un acuerdo de personas que optan porque el bien triunfe sobre el mal… que no sea solamente un lema que hemos aprendido, sino que lo traduzcamos en hechos concretos”.

Se expande el movimiento Compromiso Ético Panamá

Por su parte el rector de la USMA, profesor Francisco Blanco, sostuvo: “Hoy el mundo, la sociedad panameña y también la chiricana vive momentos muy delicados; la pandemia que trajo zozobra, muerte y dolor, también evidenció que el peor virus que tenemos en nuestra sociedad es la falta de valores y principios”.

Explicó que esta iniciativa busca dar fe, esperanza y caridad e instó a los presentes a que, a través de este Compromiso, “nos convirtamos en esas pequeñas gotas que se empiezan a unir”, formando un movimiento dispuesto a que nuestra sociedad destierre la corrupción, el
egoísmo, la violencia y demás antivalores, en busca de que resurja la esperanza.

La profesora Rosa Batista, directora de la Sede David, aseguró que quienes se unen a este movimiento, “dan ejemplo de una serie de valores, pilares fundamentales de nuestro diario vivir por una sociedad y un país más justo”.

¿Qué estamos haciendo nosotros para que los valores se hagan virales en la sociedad en la que vivimos? fue la interrogante que lanzó el reverendo Francisco Hernández, representante de la Iglesia Episcopal en Chiriquí, mientras agradecía “a la USMA y a todos los que tuvieron esta iniciativa para decirle a nuestra sociedad que hay mucha gente buena que seguimos creyendo en los valores”.

María Paula Cardozo, representante de los estudiantes de esta sede, señaló que “firmar el Compromiso Ético es proponerse actuar con coherencia, adoptar una postura activa y potenciar un desenvolviendo ético en la sociedad, para que día a día podamos aportar al bienestar y crecimiento de nuestro país”.

Entre tanto, en el campus de la USMA tuvo lugar otra ceremonia. El presidente del Club Kiwanis de Panamá, Guido Rodríguez, y el Secretario de la Junta Directiva, Romeo Coronado, firmaron el documento, durante un acto protocolar presidido por el rector Francisco Blanco.

El Licdo. Guido Rodríguez recalcó que la pandemia ha puesto en evidencia la falta de valores en nuestra sociedad y que apoyar este movimiento es “necesario y urgente”. Afirmó que los valores que “ilustran a la USMA son plenamente compartidos por las personas de bien y por los miembros del Club Kiwanis de Panamá”, por lo cual la organización se adhería a este movimiento. Posterior al acto de firma el rector Francisco Blanco les entregó la Medalla Santa María La Antigua, y agradeció el apoyo a esta iniciativa.

Conoce de otras actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa

Lea también:

Estudiantes opinan sobre Compromiso Ético Panamá

Por DCI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

85 − 76 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua