Ejercicios de relajación y formas de diferenciar la ansiedad del estrés, fueron algunas de las dinámicas y orientaciones que se compartieron con los participantes del taller sobre manejo de la ansiedad, dictado por la profesora Ángela Rodríguez, psicóloga y directora de Vida Universitaria.
En la actividad participaron docentes y estudiantes, entre otros interesados. Principalmente se recomendó estar centrado en el presente y crear rutinas para evitar generar ansiedad por pensar en el futuro, por eventos que aun no ocurren o suposiciones que solo incrementan la ansiedad.
La psicóloga indicó que algunos síntomas comunes son: dolor en el pecho, náuseas, sensación de angustia, incluso parálisis o adormecimiento del cuerpo.
Ansiedad es la emoción que se produce cuando anticipamos esa amenaza, cuando pensamos lo que va a suceder y tratamos de prepararnos para hacerle frente. Un ejemplo es cuando el estudiante tiene una prueba o examen.
En cambio, el estrés aparece cuando hay unas demandas ambientales excesivas y el organismo no da abasto para afrontarlo.
Si te interesa saber más sobre estudios al extranjero de la USMA, visita su sección de Internacional. Para recibir el nuevo contenido de Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si deseas escribir para Haciendo Universidad, contáctenos a dci@usma.ac.pa
Le invitamos a disfrutar de nuestros talleres, conferencias, webinars, conversatorios y demás eventos a través de nuestro Canal de Youtube y no olvides suscribirte. Encuéntranos en las redes sociales como @usmapanama
Lea también:
Herramientas que facilitan la labor del psicólogo en el tratamiento de la depresión y la ansiedad