DoctoradoEn la foto: El rector Francisco Blanco se dirige a los participantes de manera presencial y virtual, desde el Auditorio Benjamín Ayechu.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) realizó el relanzamiento del Doctorado en Psicología Clínica el 10 de febrero de 2022. La modalidad híbrida permitió contar con participantes de modo presencial, en el auditorio Benjamín Ayechu dentro de la sede central; y de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, y fue transmitido por el canal de Youtube. 

El rector Francisco Blanco manifestó que “hace casi 19 años, exactamente el 11 de abril de 2003, se lanzaba el doctorado en Psicología Clínica que hoy se apresta para su sexta promoción”. Señaló que la excelencia, la formación integral, la orientación social y el humanismo que se inculca a los estudiantes en la USMA, caracterizan a la universidad y la hacen que ocupe el sitial que tiene dentro de la educación superior panameña.  

El relanzamiento contó con la ponencia “Perspectivas psicoanalíticas y el suicidio adolescente”, de la doctora en Psicología y psicoanalista, Vali Maduro, conectada a través de Zoom, y quien compartió investigaciones, teorías y protocolos relacionados al tema.  

Suicidio, segunda causa de muerte 

Maduro presentó estadísticas que demuestran que el suicidio es la segunda causa de muerte a nivel mundial, entre adolescentes y adultos jóvenes, incluso más que sumadas todas las causas naturales. “Es importantísimo que nosotros que estamos entrenando profesionales en doctorado en Psicología Clínica, sepan cómo dar el tratamiento adecuado, sepan las evaluaciones y permitir abrir los espacios donde estos jóvenes puedan tener sus tratamientos. La gran dificultad también está en que el 77% no asiste a las citas”, así que es vital crear conciencia ciudadana.

Cinco generaciones de egresados del doctorado en Psicología Clínica 

El Doctorado en Psicología Clínica, abierto desde 2003, cuenta ya con cinco generaciones de egresados, que suman en total 36 doctores en esta especialidad, indicó David Sanjur, coordinador del doctorado. Explicó que el plan de estudio y la metodología de enseñanza, incluye tanto la investigación como el desarrollo teórico-práctico acompañado por un docente doctor en Psicología.  

Aclaró los costos, facilidades de pago y añadió que el cuerpo docente está conformado por profesionales altamente capacitados no solo de Panamá, sino también de países como España, Venezuela, Colombia; entre otros, todos avalados por la APA (American Psychological Association). 

El subdirector nacional de Planificación de Salud del Ministerio de Salud, Félix Correa, compartió su admiración sobre este plan de estudio y dijo que “un programa de doctorado como éste, en una universidad particular, tiene un costo que, cuando uno analiza la cantidad de egresados, se ve que la universidad no está apostando a ser algo masivo… Cuando se apuesta a la calidad, los costos tienden a ser muy elevados. Y para cuatro años de formación de un nivel de doctorado, parece ser un costo bastante razonable”. 

La reapertura de este doctorado también se realizó el 10 de marzo de 2022 en la Sede USMA Chitré y el 11 de marzo de 2022 en la Sede USMA David. Al evento asistieron las autoridades universitarias y aspirantes al doctorado. 

Relanzamiento en Sede USMA Chitré
Relanzamiento en Sede USMA David

 

 

 

 

 

 

 

Conoce las actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido del Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si desea escribir para el boletín, contáctenos a dci@usma.ac.pa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 1 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua