El proyecto Plant Your Life consiste en que las personas puedan plantar en su jardín o en un envase dentro de su hogar, incentivándolo a cuidar a otro ser vivo, lo que además le ayudará a reducir los niveles de estrés, ya que al ver más vida creciendo alrededor las personas se sienten más esperanzadas.
Además, de que el propio hecho de que crezcan más plantas ayuda a purificar el aire y el reutilizar envases de cartón compostables para plantar en la tierra o envases de vidrio para plantar dentro de la casa, ayuda a reducir la producción de basura y contaminación en el medio ambiente. Por lo tanto, en este proyecto, invitamos al otro a emprender un nuevo pasatiempo que le pondrá más en contacto consigo mismo y con la naturaleza, además de que se le invita a promover el crecimiento de la vida alrededor de sí mismo, y por ende, a promover el crecimiento personal dentro de sí mismo.
Decidimos crear este proyecto por varias razones.
- Primero, es bastante sencillo, ya que las personas utilizarían materiales que son relativamente fáciles de conseguir: envases reutilizados de entregas de comida a domicilio, semillas de frutas que se han comido o plantitas que varios comercios están vendiendo al por menor, cáscaras y trozos de frutas o vegetales para servir como abono y envases o una manguera para regar el agua, dependiendo de lo que prefiera la persona.
- Segundo, es beneficioso para las personas que pueden salir a su patio a tomar aire fresco y ver crecer sus plantas, pues les despeja la mente de pensamientos agobiantes, reduciendo así sus niveles de estrés, ya que la interacción con la naturaleza, la creación de algo bello (como es un ser vivo) y la exposición al sol reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en la sangre (Scott). Y para los que solo tienen una planta dentro de casa, el ver y atender algo de vida en medio de tantos muebles y espacios cerrados les trae un sentido de paz y crecimiento, reduciendo también sus niveles de estrés. En ambos casos, las personas se benefician porque toman responsabilidad por la manutención de otro ser vivo, lo cual les da un sentido de importancia y propósito, que muchas personas han perdido por la desesperanza que ha ocasionado la cuarentena y el empeoramiento de los casos en la pandemia COVID-19.
- Tercero, es beneficioso para el ambiente, ya que se promueve el crecimiento de la flora y la conservación de la naturaleza, además de la purificación del aire, como se mencionó anteriormente.
Recomendaciones:
-Algunas de las plantas que son mejores para tener dentro de casa son: el jazmín, la lavanda, la sábila, la hiedra inglesa y las margaritas. (Para más recomendaciones sobre plantas dentro de casa, visite este link).
-Tomando en cuenta el clima de la ciudad, en su jardín externo, podría plantar sábila (la cual se puede utilizar de muchas maneras como medicina), tomates cherry, romero, orégano y cebollina, que son comestibles. Para decoración, puede plantar rosas, veraneras, geranios y trinitarias. (Para más información puede visitar este link).