La naviera A.P. Moller – Maersk se ha trazado como uno de sus principales objetivos hacia el año 2040 reducir a cero sus emisiones de carbono.
Cuáles son las acciones que han emprendido en la empresa para lograr esta meta, fue uno de los temas que Antonio Domínguez, director de A.P. Moller – Maersk para Centroamérica y el Caribe, conversó con los estudiantes de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) en el Congreso de Negocios, Logística y Turismo 2023, cuyo segundo día se desarrolló este 25 de julio.
Domínguez, quien expuso sobre el tema “Desarrollo de la logística y el transporte en la nueva economía verde en Panamá”, expresó que nuestro país es uno de los tres que figura en la lista de carbono negativo, pero aseguró que aún queda un largo camino por recorrer.
La industria logística representa el 3% de la contaminación mundial con 833 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Es por ello que, buscando alternativas que ayudaran a la empresa a reducir sus emisiones, se establecieron la meta de eliminar su huella de carbono para el año 2040 en un 100%. Se trata de un plan paulatino con el que se prevé que para el 2030 estas emisiones se hayan reducido en un 50%, explicó Domínguez.
Para esto, hicieron pruebas con combustibles ecológicos con metanol e invirtieron mil 400 millones de dólares en una flota que los acerque al objetivo trazado.
Además de los barcos nuevos, A.P. Moller – Maersk, ha comprado nuevas flotas de camiones eléctricos y ha implementado nuevas tecnologías con el fin de reducir la huella de carbono en el negocio logístico y marítimo mundial.
Para Domínguez es importante que se tome con seriedad el tema del cambio climático y aseguró que Panamá debe alzar su voz y trazarse metas como el país con más abanderamiento de buques en el mundo.
A los jóvenes los instó a trabajar por un mejor futuro y asegurarse de que cuando lleguen a niveles profesionales, procuren y tengan como una prioridad proteger al planeta.
“El presente y el futuro son ustedes”, recalcó Domínguez en el Congreso NLT 2023 de la USMA.