La Dirección de Relaciones con los Egresados de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) llevó a cabo, la noche del 28 de mayo de 2024, la premiación de Graduado del Año 2024 y Joven Promesa.
Se trata de una ceremonia que, anualmente, organiza la USMA para reconocer la labor de más de 10 años y los aportes que han dejado los graduados usmeños a la sociedad.
Este premio está dividido en categorías: Educación; Innovación y Desarrollo; Arte y Cultura; Compromiso Social y Ciencia, Tecnología e Investigación. Además, se reconoce al Joven Promesa, una categoría para egresados con menos de una década ejerciendo como profesionales.
La ceremonia se realizó en presencia de las autoridades universitarias el rector magnífico, profesor Francisco Blanco, vicerrector de Investigación y Extensión, doctor Luis Carlos Herrera, la magistra Ninoshka Luzula, vicerrectora administrativa y la secretaria general, profesora Rosa Guizado.
También participaron decanos, docentes, estudiantes, administrativos y los familiares y amigos de los galardonados.
El Padre Jhamed Pacheco realizó la invocación religiosa para iniciar la actividad y posteriormente amenizó el evento con dos de sus temas propios.
La ceremonia en su quinta versión se realizó en el marco del aniversario 59 de la USMA.
El rector Blanco hizo un breve recorrido por la trayectoria profesional de los galardonados y recordó que la USMA procura, precisamente, formar a profesionales que ayuden a construir una mejor sociedad.
Agregó que el esfuerzo de administrativos y académicos se muestra a través de este reconocimiento que se les hace a los egresados anualmente.
Por su parte, la profesora Miroslava Alzamora, directora de Relaciones con los Egresados, explicó que, desde 2019, se realiza esta importante ceremonia que se ha convertido en una tradición y que evidencia la riqueza y contribuciones de quienes siempre tendrán un sitial de honor en la USMA como lo son los graduados.

GALARDONADOS
Como cada año, los galardonados fueron premiados por su trayectoria y aportes a la sociedad en cada una de las áreas en las que fueron nominados. El premio les hizo merecedores de la Medalla Santa María La Antigua.
Jorge Bloise recibió el premio a Joven Promesa del Año e indicó que la formación en valores, ética y moral que recibió en esta casa de estudios superiores le permitió comprometerse con un mejor país. Agradeció, de igual forma, a su madre, familiares y amigos por apoyarle en su nueva etapa como diputado de la Nación y pidió a la comunidad usmeña que le acompañe durante los próximos cinco años.

Por su parte, el periodista Raúl López Aranda, recibió el premio de Graduado del Año en la categoría Compromiso Social. López aseguró que recibir el premio es un honor y un compromiso con la comunidad panameña para seguir ayudando y llevando esperanza a las personas que menos tienen.

El profesor usmeño Nelson Hernández Cedeño recibió el premio en la categoría Arte y Cultura. Durante su intervención aseguró que con todo lo que había aprendido de sus profesores en la USMA era impensable no aportar al arte y cultura en el país. Agradeció a sus padres y colegas por la confianza y apoyo continuo.

La investigadora Virginia Torres Lista recibió el galardón en la categoría de Ciencia, Tecnología e Investigación. Agradeció a sus padres, hijos y familiares por el apoyo para poder afrontar los retos y sacrificios que conlleva la investigación e instó a los jóvenes a involucrarse más en esta rama científica.

La profesora y directora del Instituto Técnico Multisectorial Universitario, Yeny Erazo fue galardonada en la categoría de Innovación y Desarrollo. Indicó que se siente honrada y agradeció a su familia y padres los que han sido fuente de inspiración y a sus estudiantes porque la motivan a seguir innovando y mejorando.

El premio en la categoría de Educación fue para la profesora usmeña y fiscal general de Cuentas, Waleska Hormechea, quien agradeció a su familia por el apoyo y dijo que este premio rinde homenaje también a sus profesores y mentores de la USMA, que encendieron en ella la pasión por el aprendizaje y le brindaron las herramientas para enfrentar desafíos.
La actividad fue amenizada, además del Padre Pacheco, por el Ballet Costumbres y Tradiciones, La Estudiantina y el conjunto folclórico de la Fiscalía de Cuentas.