La Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Católica Santa María La Antigua (AEDUSMA) celebró, este 5 de octubre de 2023, sus 56 años de fundación.
Se trató de una ceremonia solemne en la que participaron las autoridades de la USMA, profesores, estudiantes, administrativos e invitados especiales.
El rector magnífico, profesor Francisco Blanco, quien dio las palabras de bienvenida en la actividad, expresó que la principal carta de presentación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, es ese prestigio que le dan sus egresados, quienes ejercen la abogacía con valores éticos que los distinguen.
“Nuestros egresados y el papel que ejercen y ejercerán, sin duda es la principal carta de presentación que tiene la facultad”. | Profesor Francisco Blanco
Además, resaltó la vinculación de los egresados que ya ejercen y se destacan por sus aportes a la sociedad, lo que también mantiene también el prestigio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Tras las palabras del rector, se dio paso al orador de fondo de la noche, el abogado, escritor y empresario Juan David Morgan, quien contó la historia y cómo ha evolucionado la abogacía a lo largo de los años.
Morgan ha publicado 14 novelas, un ensayo, una obra de teatro, libros de cuentos y un libro de poemas, es cofundador de la firma de abogados Morgan & Morgan y ha sido profesor universitario.
El abogado, quien fue reconocido por sus aportes a la sociedad, exhortó a los jóvenes a que mantengan su compromiso con la ética, el derecho y la justicia.
Recordó a los estudiantes que deben conocer el Código de Ética de los abogados y la ley que regula la profesión en Panamá para actuar conforme a las normas.
“Quiero animarlos a obtener la idoneidad y luego hacerse miembros y participar activamente en el Colegio Nacional de Abogados. El Colegio necesita sangre nueva, nuevos juristas que lleven adelante el ejercicio de la profesión, convencidos de que un país donde no impere la justicia, la democracia no es sostenible”. | Juan David Morgan
El evento fue el escenario para la entrega de varios reconocimientos. El primero de ellos fue entregado al orador de fondo.
Además, recibieron reconocimientos las profesoras Magaly Castillo, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Cherty Mendieta, directora de la Escuela de Derecho.
La profesora Castillo agradeció a todos por su participación y a los egresados que son inspiración porque tienen una proyección social como abogados.
Resaltó lo valioso que son los estudiantes, a quienes calificó como una motivación para los profesores.
Asimismo, agradeció a AEDUSMA por reconocer el trabajo de los profesores y estudiantes.
Por último, Castillo destacó los dos años en la presidencia de AEDUSMA del estudiante Arles Araúz, a quien felicitó por su creatividad, tenacidad, claridad en las ideas y planteamientos, así como el compromiso con sus compañeros. Araúz también recibió un reconocimiento especial.
Araúz agradeció el acompañamiento de los miembros de la junta directiva de AEDUSMA, ya que sin ellos no hubiesen sido posible los logros alcanzados, entre los cuales señaló la ceremonia Lex Pactum, en la que jóvenes de tercer y cuarto año de la carrera de Derecho, recibieron la Constitución de Panamá y firmaron el pacto ético, en agosto pasado.
Aseguró que dejan una asociación integrada donde la participación de todos es fundamental.
Reconocimiento a profesores
Se entregaron reconocimientos a los profesores que formaron parte de la comisión de actualización del plan de estudio de la carrera de Derecho, creada en enero de 2023. Se reconoció el trabajo, los conocimientos y el aporte realizado a:
- Stella María Escala Vásquez
- Jonathan Orlando Carrillo
- Juan Carlos Cerezo Castillo
- Augusto Ho
- Sergio González
- Andrés Beck
Reconocimiento a profesores con publicaciones jurídicas
- Daisy Chacón de Cortez por su libro titulado “Compendio Jurídico: Normas de prevención de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y financiamiento de armas de destrucción masiva
- Alonso Illueca por sus libros titulados “Curso de Derecho Internacional Público”, “Curso de Derechos Humanos” y “Pax Panamenia”.
Reconocimiento a egresados
- Javier Yap Endara | Egresado Magna Cum Laude de la USMA, destacado por ser una persona íntegra y defensora del Estado de Derecho
- Olga de Obaldía |Escritora y abogada y actualmente directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana-Capítulo panameño
- Gabriel Silva | Egresado Summa Cum Laude y actualmente diputado de la República
- Luisa Araúz | Destacada en casos exitosos de litigio estratégico en defensa del océano y del Humedal Bahía de Panamá. Actualmente trabaja en el Centro de Incidencia Ambiental de Panamá
Reconocimiento a estudiantes
- Kamel Gozaine por su trabajo realizado como miembro del Laboratorio Jurídico en el año 2020. Miembro del equipo que redactó la propuesta de reglamento contra temas de acoso y discriminación de la Facultad en el año 2021. Vicepresidenta de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2021 a diciembre de 2022. Comisionada de innovación y tecnología de la junta directiva de AEDUSMA de enero a junio de 2023
- Santiago Mesa por su trabajo como miembro del equipo que representó a la USMA en la competencia internacional JESSUP en el año 2023. Actual miembro del equipo que representará a la USMA en la competencia regional Moot SIECA 2023 y actual comisionado de innovación y tecnología de la junta directiva de AEDUSMA desde junio de 2023
- Natalia Dutari por su trabajo realizado como miembro del laboratorio jurídico en el año 2020, coordinadora de deporte y cultura de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2021 a marzo de 2022 y actual vicepresidenta de AEDUSMA desde diciembre de 2022
- Eduardo De La Espriella por su trabajo como miembro del laboratorio jurídico en el año 2021, coordinador de actividades académicas y orientación estudiantil de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, actual secretario general de la junta directiva de AEDUSMA desde diciembre de 2022 y actual tesorero de la junta directiva AEDUSMA desde agosto de 2023
- Ana Sofía de Obaldía por su trabajo como tesorera de la junta directiva de MUN USMA en 2020, coordinadora de congreso de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2020 a diciembre de 2021 y actual miembro del equipo que representará a la USMA en competencia regional del Moot SIECA 2023
- Orlando Araúz por su trabajo como coordinador de deporte y cultura en la junta directiva de AEDUSMA de marzo de 2022 a diciembre de 2022 y actual coordinador de actividades académicas y orientación estudiantil AEDUSMA desde diciembre de 2022
- María Cristina Tejada por su trabajo como representante de la carrera en 2021 y representante de tercer año de la carrera en el año 2022
- Adrián Hernández por su trabajo como miembro del equipo que representó a la USMA en la competencia internacional JESSUP en 2022, miembro y capitán del equipo que representó a la USMA en la competencia internacional JESSUP en 2023
- Laura Céspedes por su trabajo como miembro de la Comisión de Enlace con firmas de abogados en 2020 de la junta directiva de AEDUSMA, representante de tercer año de la carrera en 2022 y actual representante suplente de cuarto año
- Antonio Guardia por su trabajo como coordinador de reclutamiento de la junta directiva de MUN USMA en 2020, coordinador de proyección social de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2020 a diciembre de 2021 y tesorero de MUN USMA en 2022
- Grace Forero por su labor como miembro dl laboratorio jurídico en 2021 y representante de primer año de la carrera de Derecho en 2021.
- José Camarena por su trabajo y participación desde 2020 a la fecha en el Teatro El Desván de la USMA
- Simón Luo por su trabajo como campeón nacional de debate de Panamá, representando a la USMA en 2023, cuarto finalista del campeonato mundial universitario de debate, representando a la USMA en 2022 y campeón del III Torneo de debate Pro Cultura de la Legalidad 2023
- Ana Velásquez por su trabajo como coordinadora de logística de la junta directiva de MUN USMA en año 2022 y coordinadora de actividades recreativas de la junta directiva de AEDUSMA de diciembre de 2020 a diciembre de 2021
- Mauricio Arroyo por su trabajo realizado como vicepresidente de la junta directiva de MUN USMA en 2022 y actual presidente de la junta directiva de MUN USMA
- Liza Hernández por su trabajo como miembro del equipo que representó a la USMA en la competencia de juicios simulado de Derecho Internacional en Buenos Aires, Argentina en 2022 y coordinadora de debate de parlamento británico del Gran Foro JUD en 2022
- Diego Rubio por su trabajo como campeón nacional de debate de Panamá, representando a la USMA en 2023, cuarto finalista en el Campeonato Mundial Universitario de Debate, representando a la USMA en 2022 y campeón del III Torneo de debate pro cultura de la legalidad 2023