Un grupo de estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), presentó el pasado, 5 de diciembre de 2024, los resultados de un análisis de los noticieros de TVN y Telemetro, dos de los principales medios informativos de Panamá.
Durante los cuatro meses de estudio, como parte de la materia Edición de Videos, los jóvenes analizaron a referentes del montaje mundial como: Kuleshov, Pudovkin, Hitchcock y Eisenstein.
El trabajo de los estudiantes consistió en analizar y reeditar reportajes seleccionados de estos noticieros para crear un enfoque narrativo y visual diferente.
La presentación sobre TVN Noticias estuvo a cargo de las estudiantes Karol Santamaría y Kaethe Sasso, quienes explicaron cómo se realizó un sondeo no científico, basado en un reportaje sobre los primeros 100 días de Mayer Mizrachi como alcalde.
Según los resultados, la mayoría de los encuestados prefirió el video original, por su claridad y orden, mientras que un 27.8% optó por la versión editada por Genz Matteo, destacando su capacidad para captar la atención desde el inicio, aunque algunos lo percibieron como más oscuro o sensacionalista.
Este grupo concluyó que los noticieros podrían mejorar al implementar transiciones más innovadoras, tomas más cortas para reducir la monotonía y un mejor vínculo entre las imágenes y la narración.
Por su parte, las estudiantes Ana Velasco y Gia Urriola, presentaron un completo análisis sobre un reportaje de Telemetro. Ellas debían lograr un enfoque con contenido más compacto y dinámico.
En su sondeo, el 86.3% del público prefirió la versión editada por Jorge Castillo, señalando que presentaba la misma información que el original, pero de forma más clara y concisa, lo que además, lo hacía ideal para compartir en redes sociales.
El análisis concluyó que los noticieros podrían beneficiarse de una estructura más dinámica y flexible, con mayor energía visual y creatividad en el uso de imágenes que apoyen la narrativa de los reportajes.
Este proyecto permitió a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en clase para analizar y proponer mejoras en los formatos de los noticieros, demostrando cómo el montaje puede transformar la manera en que se perciben las noticias.
En el evento participó la directora de la escuela de Comunicación Social, Zailary Chávez, el profesor que dicta la catedra de edición de video, Carlos H. González y un grupo de docentes invitados.
También asistieron por parte de TVN Media, Paula Flores, productora ejecutiva del noticiero estelar, Fátima Esturaín, coordinadora de corresponsales, la periodista Camila Adames, Johanna Abadía, gerente de gestión de data de TVN Media y Samantha Fernández, analista de datos.