El Día de los Abuelos se celebró en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), este miércoles 26 de julio de 2023, día de San Joaquín y Santa Ana, según el santoral Católico.
Se trató de una jornada, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, en particular por la Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios y la Universidad Intergeneracional, y en la que se destacó el rol importante que desempeñan los abuelos y las abuelas en la sociedad.
Durante la actividad denominada: Acaricia tus conexiones humanas. Fortalezcamos el núcleo de amor, felicidad y bienestar de nuestros abuelos, se abordaron varios temas, entre ellos, la importancia del adulto mayor. El tema fue expuesto por el Dr. Robinson Cuadros, presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe de Geriatría y Gerontología.
El vicerrector de Investigación y Extensión, doctor Luis Carlos Herrera, quien participó de esta actividad, destacó el rol de los abuelos en la vida cotidiana y aprovechó para felicitarlos en este día especial.
El Día de los abuelos se celebra cada año en honor a San Joaquín y Santa Ana, padres de la virgen María y abuelos de Jesús de Nazaret.
Por parte de la USMA, asistieron a este evento la directora de Relaciones Internacionales y Convenios, Bárbara Barrios, la directora del Programa Universidad Intergeneracional, Dra. Argénida de Barrios, docentes y administrativos de la universidad, así como invitados especiales, en su mayoría abuelos y abuelas que llegaron a la universidad para celebrar la fecha.
Además, en el acto estuvo presente la coordinadora del Adulto mayor del Ministerio de Desarrollo Social, Iracema Rosas, Ivette Hidalgo, entre otros invitados como la coordinadora académica de la licenciatura de Gerontología de la Universidad de Las Américas.
La actividad contó con la participación del Ballet Folclórico Costumbres y Tradiciones de la USMA, así como presentaciones culturales de grupos de adultos mayores que fueron invitados.
Temas tratados
Entre los temas tratados, se mencionó la importancia de mejorar la autoestima del adulto mayor, teniendo en cuenta aspectos como:
- Celebrar sus logros
- Aceptar sus limitaciones
- Respetar su intimidad
- Valorar su opinión al tomar decisiones
- Fomentar su autonomía
- Procurar mantenerlos activos realizando actividades, como: ir de compras, hacer ejercicio, reunirse con amigos, etc., para ayudarles a conservar sus facultades físicas y mentales