La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) fue sede, este 24 de enero de 2024, de la reunión del Consejo de Rectores de Panamá (CRP) en la que se analizaron las nuevas regulaciones para la creación y funcionamiento de universidades a distancia, conforme al decreto No. 61 del 21 de noviembre de 2022.

El decreto establece regulaciones para la creación y funcionamiento de universidades a distancia; cuyas modalidades sean semipresencial y/o virtual para la implementación de planes y programas de estudio a distancia, semipresencial y/o virtual.

Durante la actividad, realizada en el Aula Magna de la USMA, el vicerrector de Investigación y Extensión de la USMA, el doctor Luis Carlos Herrera, expresó durante su intervención que la aspiración es que estas nuevas disposiciones sean herramientas que faciliten los procesos de adecuación y administración en las universidades.

Herrera indicó que estas regulaciones tienen la finalidad de garantizar la calidad de la educación y la formación continua, por lo cual es un evento de suma importancia.

Adriana Angarita.

Adriana Angarita, CEO y fundadora de Sénecalab, estuvo a cargo de la conferencia en la que participaron representantes de las universidades que forman parte del CRP.

Angarita define la educación virtual como un eje estratégico en la educación en Panamá, cuyo principal desafío es la calidad.

Por lo anterior, aseguró que, si parten del hecho de que la educación virtual brinda acceso y cobertura, se debe priorizar en asegurar la calidad a través del apropiamiento de conocimiento de los estudiantes.

Durante la conferencia, Angarita hizo un repaso de los cambios en comparación con el decreto 949 que reglamentaba la educación a distancia en Panamá.

El nuevo decreto establece las modalidades: semipresencial, sin componente virtual (presencial) semipresencial, con componente virtual y 100% virtual.

Para ello, destacó Angarita, se debe contar con una plataforma de comunicación, seguimiento y evaluación del estudiante, que se conoce como LMS (Learning Management System).

Otro de los temas abordados durante esta jornada fue el perfil docente.

Para Angarita es necesario que los docentes se actualicen en competencias tecnológicas, técnicas y pedagógicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua