El Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM) de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), lanzó, el 25 de marzo de 2025, la Micro Credencial en Transformación Digital para la Banca.

Se trata de una certificación o acreditación con objetivo de acreditar a los participantes del sector bancario panameño, en habilidades que son necesarias para liderar procesos de transformación digital en el sector bancario.

Esta micro credencial es parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo del Capital Humano ITSE-BID, del Instituto Técnico Superior Especializado y el Banco Interamericano de Desarrollo.

El rector magnífico de la USMA, profesor Francisco Blanco, dio la bienvenida a todos los participantes del programa y aseguró que la expectativa es que esta capacitación sea provechosa para el desarrollo que necesita Panamá.

Agregó que la capacitación con nuevas herramientas permitirá que se genere desarrollo y agradeció a los bancos participantes.

La profesora Yeny Erazo, directora del ITUM, explicó que este programa reconoce 15 créditos universitarios y culmina con una certificación internacional como especialista en transformación digital.

Esta capacitación tendrá una duración de 5 meses para completar 240 horas. El 67% del programa es práctico y el 33% es teórico.

Los participantes deberán completar 5 módulos, a través de la modalidad virtual sincrónica. Al finalizar deben completar un examen, que, de ser aprobado, los acreditará como especialistas en transformación digital.

Son 80 participantes de bancos como: Davivienda, Banco Aliado, Banco Nacional, Empresas GBM, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y la Superintendencia de Bancos.

La licenciada Itzel Portugal, en representación de Davivienda y todos sus compañeros, agradeció la oportunidad de participar en este programa.

Ernesto León, en representación de Edupan, una empresa que ofrece solucione tecnológicas educativas, indicó que para su empresa es un honor formar parte de la alianza para que los profesionales panameños puedan capacitarse en este sector.

Aseguró que, en un mundo tan competitivo, la capacitación constante es imprescindible para poder competir a nivel global, dentro y fuera de Panamá.

A esta actividad asistieron las autoridades de la USMA, profesora Dalys Sánchez, vicerrectora académica, decanos, participantes del programa y representantes del sector bancario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

28 − 19 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua