La Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA) adoptó hoy la definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera casa de estudios superiores en Panamá en sumarse a esta iniciativa que ha sido acogida en países, organizaciones, asociaciones y grupos estudiantiles, entre otros. antisemitismo.
La IHRA es una organización internacional dedicada a la educación y a la lucha contra el antisemitismo en todo el mundo. La actividad que realizó la USMA se llevó a cabo en el marco de la conmemoración, este mes de mayo, de la adopción de la definición práctica, jurídicamente no vinculante, de «antisemitismo» hecha por los 31 países miembros de la IHRA el 26 de mayo de 2016.
Para el rector magnífico de la USMA, Prof. Francisco Blanco L., con la adopción de esta definición, la universidad envía un mensaje de su compromiso con el respeto a los derechos humanos, convivencia, tolerancia religiosa y rechazo a cualquier forma de discriminación. Además, se reafirma la importancia del diálogo judío-cristiano y la cooperación judío-cristiana en el mundo.
El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, agradeció a la USMA la adopción de esta resolución recordando que el antisemitismo no sólo afecta a la comunidad judía, sino que es un problema de la sociedad. “Por ello, aprovechando la diversidad que existe en las distintas aulas de clases, se hace necesario la promoción de la paz, la convivencia pacífica y el respeto mutuo”, dijo. antisemitismo
En el acto estuvo presente el Dr. Luis Carlos Herrera, vicerrector de Investigación y Extensión de la USMA, quien señaló que con la adopción de esta definición se apoya la construcción de una sociedad incluyente y sin discriminación, bajo los principios de valores democráticos. En la actividad también estuvieron presentes: la Mgtra. Sonia de Newell, vicerrectora Administrativa de la USMA; Alan Perelis, presidente del Congreso Judío Panameño y miembro del Comité asesor del Comisionado para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo en las Américas – OEA; la Dra. Argénida de Barrios, presidenta de Shalom Panamá (exbecarios de Panamá en Israel); y Gina Abadi, directora del Colegio Isaac Rabin, además de decanos, profesores, estudiantes e invitados especiales.
antisemitismo
También te puede interesar: