El Dr. Singer facilitó estadísticas globales, comentó sobre las causas de muerte por suicidio en los jóvenes y presentó herramientas valiosas tanto de detección, monitoreo, como de seguimiento. Igualmente ofreció guías para la creación de protocolos de acción ante ideación y conducta suicida en colegios, universidades e instituciones.
El taller fue muy concurrido por psicólogos de la USMA, egresados, profesores universitarios, docentes de colegios oficiales y particulares, entre otros profesionales.
La Dra. Vali Maduro y la Fundación de Relaciones Sanas estuvieron a cargo de la coordinación de estas jornadas desarrolladas en la USMA y apoyadas por esta universidad. Esta capacitación es importante porque ofrece herramientas y recursos para prevenir el suicidio y salvar vidas.