La Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), a través del Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM), participó activamente en el lanzamiento del Comité Pro Tren David-Panamá Frontera, el 26 de febrero de 2025, un hito clave en el desarrollo de infraestructura del país.
La participación de la USMA reafirma el compromiso de la academia con el crecimiento y modernización del país, enfocándose en el desarrollo del capital humano técnico que se requerirá en todas las etapas del proyecto.
El ITUM desempeñará un papel fundamental en la formación y certificación de talento especializado para atender las necesidades del sector ferroviario, asegurando que Panamá cuente con una fuerza laboral calificada para la ejecución y operación del tren.
“Este proyecto representa una oportunidad para fortalecer las competencias técnicas en áreas clave como técnicos en ingeniería ferroviaria, logística, mantenimiento de infraestructura y nuevas tecnologías de transporte. Desde la USMA, estamos comprometidos en brindar la formación necesaria para que los profesionales panameños sean protagonistas de este avance”, destacó la profesora Yeny Erazo, directora del ITUM y representante de la USMA en este comité, quién estuvo acompañada del profesor Edwin Reina, director de USMA Santiago.
El Comité Pro Tren David-Panamá Frontera busca impulsar como sociedad civil organizada, la viabilidad de este sistema de transporte como un motor de desarrollo económico y social, promoviendo la conectividad y dinamización de diversas industrias. La academia, el sector empresarial y el gobierno trabajan de la mano para garantizar que este proyecto tenga un impacto positivo y sostenible en el país.
Con esta participación, la USMA reafirma su rol como actor clave en la educación técnica y el desarrollo del talento humano, alineándose con las necesidades estratégicas de Panamá y su futuro ferroviario