Con el objetivo de fortalecer las habilidades socioemocionales de los jóvenes y crear nuevos puentes de comunicación con ellos y entre ellos, el pasado 18 de junio de 2025, se lanzó en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) la herramienta lúdica “Conectando +”, creada por la doctora y psicoanalista Monica Valencia.

El lanzamiento de “Conectando +” se hizo con el apoyo de la Fundación Valencia, La Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO) y la USMA, que se han unido para implementar y poner esta herramienta al alcance de grupos de jóvenes, principalmente en riesgo social, a través de organizaciones sin fines de lucro.

La profesora María del Pilar Duclias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la USMA, destacó que la Dra. Monica Valencia ha dictado clases en esta casa de estudios y enfatizó, además, que esta iniciativa resulta altamente compatible con los objetivos de la Clínica Psicológica y de Terapia Familiar María Eugenia Pérez de Alemán de la universidad, que busca brindar, de forma accesible, atención psicosocial y terapéutica a niños, adolescentes, adultos y parejas.

“Esta herramienta surge como respuesta a la creciente necesidad de promover el bienestar emocional y habilidades sociales en los jóvenes, quienes viven en un entorno cada vez más violento y polarizado donde no hay tolerancia, respeto, ni empatía, lo que ha generado una desconexión hacia el otro y hacia ellos mismos”, explicó la Dra. Valencia.

A través de Conectando + se abordan temas del diario vivir para explorar emociones y situaciones personales, propiciando un ambiente de interacción presencial para escuchar y conocerse. Este juego compuesto por tarjetas psicopedagógicas propone un enfoque dinámico y seguro para desarrollar en los jóvenes cuatro habilidades fundamentales: autoconocimiento, resolución de conflictos, empatía y comunicación afectiva.

Como parte del apoyo de la USMA a la creación e iniciativa de este juego, Clínica Psicológica y de Terapia Familiar María Eugenia Pérez de Alemán pondrá a la venta la herramienta y las ganancias se destinarán directamente a la ayuda de jóvenes en riesgo social.

Conectando + está dirigido a jóvenes a partir de los 12 años y adultos.  Puede ser implementado en contextos educativos, terapéuticos o comunitarios. Puede ser utilizado en talleres grupales, entre adolescentes, para que padres e hijos jueguen y de forma individual o terapéutico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 7 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua