La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), en conjunto con el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL) y el Instituto Panamericano de Derecho Procesal (IPDP), organizó, los días 4 y 5 de abril de 2025, el Congreso Latinoamericano “Estrategias de litigio oral”.
En esta actividad participaron estudiantes de la USMA, así como funcionarios públicos y profesores usmeños.
El objetivo de esta actividad fue analizar los desafíos actuales de la litigación oral en Panamá, con un enfoque en las áreas de procesal civil y procesal penal, para proponer estrategias y herramientas que fortalezcan la práctica de los operadores de justicia.
El vicerrector de Investigación y Extensión de la USMA, doctor Luis Carlos Herrera, habló en el marco de este congreso, del aspecto social, específicamente sobre el orden social y los valores teóricos y prácticos, que no son más que los valores aceptados en la sociedad y los que se van adquiriendo al pasar de los años en los diversos espacios de desarrollo.
Por su parte, la profesora Cherty Mendieta, decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA, indicó que esta actividad, realizada en el marco de los 60 años de fundación de la USMA, reafirma el compromiso de la universidad por generar conocimiento.
La profesora Mendieta agregó que estos espacios permiten generar diálogos y reflexiones con respecto a dónde estamos y hacia dónde vamos con el sistema de justicia.
Por lo anterior, agradeció a todos los expositores que, por dos días, compartieron sus experiencias y conocimiento, en especial al profesor Dionisio Rodríguez, director del IPDP, quien también apoyó la realización de este evento.
El licenciado Rubén Acosta, director de CESJUL, agradeció a la USMA por acoger este evento y agregó que se sienten muy complacidos de poder tener estas alianzas académicas que son estratégicas y que refuerzan el compromiso con la formación de los futuros abogados del país.
Entre los expositores estuvieron los magistrados Olmedo Arrocha y Angela Russo, de la Sala Primero de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
Además, fueron expositores abogados como: Sergio González, Jorge Federico Lee, Jonathan Carrillo, Jairo Parra Cuadros, Juan Kuan Guerrero, Santiago Trespalacios, Aida Jurado, entre otros.