El arzobispo metropolitano y Gran Canciller de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Monseñor José Domingo Ulloa, presidió la homilía que se realizó en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, por los 60 años de fundación de la universidad.
Durante la eucaristía Monseñor Ulloa aseguró que la USMA no nació por casualidad en 1965, más bien fue producto del esfuerzo del entonces arzobispo metropolitano Monseñor Tomás A. Clavel junto con religiosos y sacerdotes, que soñaron con una universidad católica, abierta al diálogo y comprometida con la construcción de una mejor sociedad.
Agregó que, durante 60 años, los profesores, estudiantes, egresados y administrativos han aportado su grano de arena para que la universidad continúe formando líderes integrales.
El Gran Canciller de la USMA hizo énfasis en que la gran misión de la universidad no solo es formar a estudiantes para que sean buenos en el campo laboral sino buenos seres humanos, capaces de escuchar la voz de Dios y responder con responsabilidad ante los retos de la sociedad de una manera justa, promoviendo la justicia, la paz y el bien común.
Logros y retos
Por seis décadas la USMA ha formado a decenas de miles de profesionales que se han convertido en líderes en Panamá.
Para Monseñor Ulloa, es vital que la universidad siga abriendo espacios de diálogo y se coloque desde su misión evangelizadora, en el corazón de los grandes debates de la sociedad.
“La USMA no existe para sí misma, debe servir, como dice el Papa, como una universidad en salida, que dialogue con la verdad del país, con su comunidad y los pueblos”. Monseñor Ulloa.
En otro tema, indicó que la Pastoral Universitaria no puede seguir siendo el apéndice de la USMA sino el corazón, y todo esto en función de seguir robusteciendo su misión evangelizadora y, a la vez, aportar soluciones concretas a los problemas que afronta el país.
Agradecimientos
A esta homilía asistió el profesor Francisco Blanco, rector magnífico de la USMA, quien agradeció a todos los que han sido protagonistas de la comunidad usmeña: estudiantes, egresados, profesores, autoridades y administrativos.
Resaltó que, durante seis décadas, más de 40 mil egresados han salido al país, formados por la USMA, para contribuir al desarrollo y atender las necesidades del país, lo que ha robustecido el prestigio que hoy goza la universidad.
Además, destacó el rol de todos los rectores de la USMA quienes, durante diversas épocas y entre diferentes desafíos, forjaron el camino para que la universidad sea reconocida por la sociedad panameña e internacionalmente.
La vicerrectora académica, profesora Dalys Sánchez, la vicerrectora administrativa, magistra Ninoshka Luzula, la secretaria general, profesora Rosa Guizado, así como decanos y directores estuvieron presentes.
Además, asistieron magistrados de la Corte Suprema de Justicia, representantes del Cuerpo Diplomático, invitados especiales, estudiantes, profesores, administrativos y egresados, quienes acompañaron a la comunidad universitaria en esta misa de acción de gracias por los 60 años de la universidad.