El Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Domingo Ulloa, además, Gran Canciller de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) instó a los estudiantes de esta universidad a ejercer un voto consciente, responsable e informado en las próximas elecciones del 5 de mayo de 2024.

Monseñor Ulloa aseguró, durante el debate presidencial, organizado por la Comisión de Justicia y Paz, con el apoyo de la Federación de Estudiantes de la USMA (FEDEUSMA), que el 5 de mayo, todos los panameños tienen una oportunidad de marcar la diferencia en la región y poner al país como un modelo a seguir.

“Sabemos que es urgente un proceso de transformación estructural en el ámbito económico político, social, ecológico y ambiental. Construir un Panamá basado en relaciones sociales justas y equitativas, que generen una base de producción material, capaces de satisfacer las necesidades de vida de la colectividad sustentada en un plan nacional de desarrollo del Estado”. | Monseñor José Domingo Ulloa.

Por lo anterior, el Gran Canciller de la USMA, dijo que el 5 de mayo debe ser un día de esperanza, unidad y paz.

El Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, orador de fondo, en esta actividad, aseguró que la finalidad de la política es el bien común.

Habló, además, sobre la falta de ética y los efectos que esto tiene en la sociedad, ya que afecta a las mayorías.

“Necesitamos reconstruir la democracia desde una lógica nueva, la lógica del bien común y la construcción del bien común no debe caer en la trampa de configurar nuevos estados imperiales”, Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga.

El cardenal atribuyó el desprestigio de la política al hecho de que, lejos de ser una actividad noble, se ha convertido en un negocio que muchos han tomado para enriquecerse de una manera rápida.

Otro punto de reflexión que mencionó el cardenal es la necesidad de que los valores cívicos sean fortalecidos.

Por último, el cardenal Maradiaga pidió a los candidatos que participaron del debate que no claudiquen en la búsqueda de la equidad y el bien común y mantengan la entereza para afrontar las dificultades que se les presenten.

Además, hizo énfasis en que el proyecto para sacar adelante a Panamá es de todos y existe una corresponsabilidad por parte de cada uno.

Los candidatos que participaron del debate fueron: Gaby Carrizo, Ricardo Lombana, Melitón Arrocha, Maribel Gordón y Martín Torrijos.

El rector magnífico de la USMA, profesor Francisco Blanco, aseguró que la universidad se siente satisfecha del aporte realizado, de cara a las elecciones de mayo próximo, con la campaña Juventud Decide, impulsada por FEDEUSMA.

Aseguró que fue un espacio importante para profundizar en el aspecto ético, independientemente de las posturas políticas individuales.

En este debate los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas con relación a temas como: el bien común, economía y ética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 3 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua