La Dirección de Investigación de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), organizó, el pasado 26 de junio de 2025, la entrega de reconocimientos a los ganadores de la Jornada de Iniciación Científica (JIC) 2025.

El rector magnífico, profesor Francisco Blanco, aseguró que la USMA ha fomentado, durante los últimos, la investigación, a través de las tesis como opción de grado.

Agregó que los estudiantes que participan en este tipo de competencias son el semillero de futuros investigadores en Panamá y, de alguna u otra manera, año tras año, siempre son reconocidos en la JIC Nacional.

La USMA ha apostado desde hace años por la investigación y eso es lo que marca el camino del desarrollo de la universidad, a través de investigaciones que impacten a la sociedad, expresó el rector Blanco.

Por su parte, la doctora Virginia Torres, directora de Investigación de la USMA, explicó cómo se inició la JIC en 2002, por iniciativa de la Universidad Tecnológica de Panamá y en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se transformó a lo que hoy en día es la competencia nacional

La USMA se incorporó a esta visión de promover la investigación en los niveles de licenciaturas.

Agregó que la universidad desde el año 2021 ha adecuado sus líneas de investigación para ir cónsonas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ganadores

En la categoría: Ciencias Sociales y Humanísticas/Ciencias de la Salud se premió en el primer lugar la investigación denominada “Uso de cigarrillos electrónicos y comorbilidades en la salud mental de los adultos jóvenes”, de las estudiantes María Beatriz Amado e Isabella Batista, de la carrera de Psicología y asesoradas por la doctora Diana Oviedo.

El segundo lugar fue para el estudio: “Impacto del envejecimiento saludable sobre la calidad de vida y el bienestar psicológico cognitivo del adulto mayor en Panamá, de las estudiantes Cecyl Franco, Allison Piper y Mariam Moreno, de la carrera de Psicología, asesoradas por el doctor Abdel Solís.

En esta misma categoría el tercer lugar fue otorgado a la estudiante Luz Aizpurúa, de la carrera de Arquitectura Estructural, por su investigación: “El origen de la carretera Río-Piedras-Portobelo y su impacto en la arquitectura del Castillo de Santiago de la Gloria”, asesorada por la doctora Patricia Cid.

En la categoría de Ingeniería/Ciencias Exactas, el primer lugar fue para Andrés Iglesias, por su proyecto “Automatización de reportes sísmicos para la Red Acelerográfica de Panamá”. El joven Iglesias, de la carrera de Ingeniería Electrónica fue asesorado por el doctor Luis Pinzón.

El segundo lugar fue para el proyecto “Transmitancia Térmica de los Materiales en la Construcción, del estudiante Carlos Soria, Galvarro, de la carrera de Arquitectura Estructural, asesorado por el profesor Francisco Barrios.

Mientras que el tercer lugar fue para los estudiantes Jahiro Guerrero, Omare Díaz del Castillo y Sócrates Athanasiadis, de la carrera en Producción Animal, asesorados por la profesora Roxana Ritela Rivera.

El proyecto premiado fue “Efecto de la densidad de Pollos Ross 308AP en la ganancia de peso y conversión alimenticia, en Avícola de El Espino, provincia de Veraguas, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

A esta actividad asistió la vicerrectora académica, profesora Dalys Sánchez, quien acompañó al rector a entregar los reconocimientos. Además, asistieron decanos, directores, profesores y administrativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 − = 52

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua