El congreso organizado por la Asociación de Estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), cerró con broche de oro las actividades desarrolladas para conmemorar los 60 años de la Carrera de Psicología en la universidad y en Panamá.
Fue un evento de dos días en el que se abordaron temas como: Evaluación psicológica en el área forense, Adicciones comportamentales vs sustancias, Desde la Psicología Forense, Neurodivergencia en la adultez, Neurodivergencia en el entorno escolar, Bienestar integral del colaborador, Interacción de factores psicológicos y enfermedades crónicas, entre otros.
Bajo el lema “Etermentia”, 60 años de la Psicología en Panamá, se realizó esta actividad en varios auditorios simultáneamente para abordar temas de interés que fortalecerán la formación de los futuros psicólogos usmeños.
El rector magnífico, profesor Francisco Blanco, felicitó a los jóvenes y sus profesores por la organización de esta actividad y resaltó la importancia que tienen este tipo de eventos para los estudiantes y la formación que reciben.
La vicerrectora académica, profesora Dalys Sánchez, aseguró al cierre del congreso que se realizó en el gimnasio de la USMA, que la universidad abrió con la carrera de Psicología y fue la primera en ofrecer esta carrera en el país.
La profesora Sánchez habló sobre la acreditación, reacreditación y el prestigio que tiene la carrera y los psicólogos egresados de la universidad, los cuales son formados integralmente, pero que, además, han formado una comunidad que se ayuda y que se acompaña en el ejercicio de la psicología.
“Estén orgullosos, luchen, trabajen, esfuércense y el amor [por la Psicología] va a ir consolidándose cuando empiecen a ejercer”, indicó la vicerrectora académica.
El congreso culminó con la ponencia dictada por la profesora y psicóloga Melva de Mon y el psicólogo Ramón Arturo Mon, quienes hablaron sobre su experiencia en la USMA y como psicólogo, respectivamente.
La profesora De Mon, quien estuvo vinculada a la Escuela de Psicología por varias décadas recordó anécdotas y su paso por la USMA.
Durante el cierre del congreso se entregaron reconocimientos a las estudiantes que lideraron AEPSI USMA, en años anteriores, por lo que fue un encuentro entre diversas generaciones.
La presidente de AEPSI EUNOIA 2025, Astrid Rivera, agradeció el apoyo de todos sus compañeros quienes trabajaron e hicieron posible organizar este congreso para beneficio de todos los estudiantes de la carrera de Psicología de la USMA.
El evento de cierre también fue el escenario para que las profesoras María del Pilar Duclías y Emma de la Guardia, decana de Ciencias Sociales y directora de la Escuela de Psicología, respectivamente, hablaran sobre sus experiencias como egresadas de la USMA.
Un momento emotivo fue la entrega del reconocimiento a la profesora Clarissa Arcia, quien recibió de manos de la profesora Sánchez, un obsequio como agradecimiento por su invaluable labor en la Escuela de Psicología.