Investigación USMA

El Consejo de Rectores de Panamá, en su boletín informativo Acciones de Investigación Universitaria del mes de julio de 2022, publicó un especial sobre las acciones de investigación que han estado realizando las universidades panameñas, recientemente, entre ellas las de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA). En el boletín se explica cómo las revistas científicas se convierten en evidencia sobre el desarrollo de la ciencia en el país.  

El boletín destaca que, gracias al financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), se ha desarrollado la segunda versión de un programa para fortalecer las revistas científicas en cuanto a sus contenidos, el mecanismo de difusión, la visibilidad y, por ende, el posicionamiento de estas revistas en el mercado nacional e internacional.  

El documento ha dedicado una página completa a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la USMA, la cual también impulsa la innovación. En el texto se resalta, entre otras cosas, la aprobación del Comité de Bioética en la Investigación de la USMA por parte del Comité Nacional de Bioética en la investigación (CNBI) y se añade que el 11 de marzo de 2022, la revista Investigación y Pensamiento Crítico (IPC) recibió el Premio de Sostenibilidad en la IV Pasarela de Publicaciones Científicas. 

Sobre la revista indexada IPC, el boletín informativo explica que es de suma importancia generar contenidos actualizados en temas científicos y que los mismos son puestos al servicio de la docencia. Además, hace referencia al artículo publicado por el equipo de investigadores usmeños sobre neuro sociología Collective mourning during the Covid-19 PandemicThe importance of neurosociologyen el que se aborda el enfrentamiento del duelo colectivo durante la pandemia por Covid-19.  

En el boletín informativo se menciona que la revista Acción, del Ministerio de la Presidencia, también fue plataforma de evidencia para la publicación de la participación usmeña en un evento organizado por la Senacyt para impulsar la ciencia abierta, donde se adquirió el compromiso de cumplir con este fin para beneficio de la sociedad.

Conoce las actividades de la Comunidad USMA. Para recibir el nuevo contenido del Haciendo Universidad, recuerda suscribirte. Si desea escribir para el boletín, contáctenos a dci@usma.ac.pa

🔗

Ver Boletín Informativo Aquí  

🔗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 + = 48

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua