Los estudiantes del grupo de Maestría en Psicología Clínica de niños y adultos, organizaron el lunes, 22 de julio de 2024, un foro académico en el cual analizaron el impacto de las redes sociales en la imagen corporal de los adolescentes.
El evento se realizó con el eje temático: estándares de belleza, cómo las redes sociales moldean la percepción de la imagen corporal entre los adolescentes.
Las expositoras fueron las estudiantes Marianne Schossow, María Azucena Solís, Yadaris Jiménez y María Paula Cardozo.
De acuerdo con las conclusiones, el papel de las redes sociales influye en la autoimagen y relaciones interpersonales de los jóvenes y, aunque ofrecen oportunidades de conexión y expresión, presentan desafíos por la constante exposición a estándares de belleza irreales y la presión por la validación social.
Estas últimas pueden afectar la autoestima de los adolescentes, por lo que consideraron que es esencial promover un uso consciente y equilibrado de estas plataformas para mitigar los efectos negativos a los que son expuestos.
Otra de las recomendaciones fue que tanto padres como educadores deben trabajar en conjunto para conectar con la educación y la imagen corporal de manera positiva desde edades tempranas.