La Dirección de Educación Continua de la Universidad Católica Santa María La Antigua ofrece programas abiertos dirigidos a la comunidad en general, así como programas a la medida, que se diseñan para responder a las necesidades de las empresas gubernamentales y privadas.
En la categoría de programas ofrecemos los In Company, Diplomados, Seminarios, Cursos y Talleres, con modalidad presencial, semipresencial y virtual, con expositores y facilitadores nacionales e internacionales que cuentan con una vasta experiencia profesional y laboral.
Diplomados: El Diplomado es un programa que tiene un sistema de capacitación sobre un determinado tema, y que responde a las necesidades que las personas buscan para complementar su formación profesional, también para colaboradores de empresas que laboran en un área específica, con la finalidad de afrontar a corto plazo nuevos retos en sus trabajos. En los diplomados se utilizan una metodología que permite el intercambio directo de técnicas y experiencias destinadas al análisis de problemas concretos de la empresa.
Cursos, Seminarios y Talleres: Poseen un sistema de capacitación teórico y práctico, en el cual los participantes tienen una amplia posibilidad de interactuar en el programa, con el fin de desarrollar habilidades y actitudes a partir de colaboración, intercambio de opiniones y participación en tareas pertinentes. Su duración es menor en horas que los diplomados.
Programas In Company: Su sistema de capacitación es teórico y práctico, encaminado a permitir el desarrollo de habilidades y actitudes, así como la adquisición de experiencias a partir de la participación y colaboración, bajo la guía de expertos.
Giras Académicas Internacionales Las Giras Académicas Internacionales se han convertido en una fuente importante de conocimiento y de complemento a la formación de estudiantes universitarios.
Siendo consciente de la importancia en las estipulaciones que marcan las acreditaciones universitarias internacionales, la Universidad Católica Santa María La Antigua ofrece su labor de extensión, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece Panamá para promover el intercambio de experiencias.
Las Giras Internacionales se componen de actividades académicas que consisten en conferencias magistrales con destacados especialistas, visitas a organizaciones privadas y gubernamentales, que ofrecen al estudiante internacional poder analizar las estrategias de estas empresas, las cuales contribuyen al desarrollo integral del país.