El doctor Luis Pinzón, investigador de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), participó, recientemente, en dos prestigiosos eventos internacionales relacionados con la ingeniería sismológica en Panamá.

Se trató de la octava versión de la Jornada Internacional sobre Ingeniería Geoténica sísmica, que se realizó en Japón, del 7 al 10 de mayo de 2024 y la décimo octava edición de la Conferencia Mundial en Ingeniería Sísmica, que se celebró en Italia, del 30 de junio al 5 de julio de este año.

Ambas actividades congregaron a más de 5,000 expertos y profesionales de instituciones académicas, centros de investigación, la industria y el sector público de todo el mundo.

Durante estas conferencias, el Dr. Pinzón compartió los resultados de los innovadores proyectos de investigación que lidera a nivel internacional como: MInELoRS – Medidas de Intensidad y Efectos Locales en el Riesgo Sísmico y DeSDoT – Deconvolución de Señales en el Dominio Temporal.

Dr. Luis Pinzón de la USMA y Dr. Diego Hidalgo de la Universidad de Costa Rica.

Ambos proyectos, financiados por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Banco Interamericano de Desarrollo, representan avances significativos en la mitigación de riesgos sísmicos a nivel global.

Estas investigaciones no solo amplían el conocimiento científico en el campo, sino que también mejoran la seguridad y la preparación ante eventos sísmicos.

La Vicerrectoría de Investigación y Extensión, a través de su Dirección de Investigación, exhorta a toda la comunidad universitaria a seguir de cerca los progresos y publicaciones del Dr. Pinzón, confiados en que su trabajo continuará marcando un hito en la ingeniería sismológica y la gestión de riesgos, inspirando a futuras generaciones de ingenieros y científicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 − = 48

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua