Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) ganaron reconocimientos en el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil y el Jubileo de la Plata de la Academia Panamericana de Ingeniería, celebrado en la ciudad de Panamá del 17 al 19 de septiembre de 2025. Estos reconocimientos se dieron a conocer y entregaron en un acto realizado, al cierre del evento, en el hotel Sheraton.
Los estudiantes Iván Álvarez y Ana Velásquez recibieron el primer puesto por su «Extraordinario Trabajo Final de Carrera«, siendo el más destacado entre todas las exposiciones presentadas en el congreso. «Este reconocimiento no solo premia la innovación y la calidad de su proyecto, sino que también distingue su invaluabre contribución al futuro de la profesión», señala el documento otorgado por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), el Colegio de Ingenieros Civiles y la Academia Panamericana de Ingeniería.
El título del trabajo ganador es: «Efectos de resonancia suelo-edificio en el Casco Antiguo de Panamá: caracterización de edificios y microzonificación sísmica«. El director de trabajo de grado es el Prof. Dr. Luis Pinzón, investigador usmeño.
La estudiante Emily Sabán García también recibió un certificado de Excelencia en Ingeniería Civil por su trabajo de grado. Mientras que la decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, Profa. Gilda Achurra, recibió un certificado por su participación como Jurado Evaluador del «Reconocimiento al mejor trabajo de grado de Ingeniería Civil», dentro del marco del evento realizado.
La decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la USMA, Profa. Gilda Achurra, fue jurado en esta actividad, por lo que también recibió un certificado de participación y agradecimiento de parte de los organizadores. La decana Achurra destacó la calidad académica y el compromiso de los participantes en la generación de soluciones sostenibles para la ingeniería civil del futuro. Además, manifestó que este reconocimiento reafirma el papel de la USMA en la formación de profesionales comprometidos con la innovación, la investigación y el desarrollo de infraestructuras que contribuyan al progreso sostenible de Panamá y la región.