La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) inauguró, el 28 de agosto de 2025, el Congreso «IA Today USMA», un evento académico de alto nivel enfocado en el impacto, los desafíos y las oportunidades que ofrece la inteligencia Artificial (IA) desde una perspectiva educativa.

El rector magnífico, profesor Francisco Blanco, estuvo presente en la inauguración de este evento, organizado como parte de las actividades por los 60 años de la USMA, junto con la vicerrectora académica, profesora Dalys Sánchez, la vicerrectora administrativa, magistra Ninoshka Luzula, la secretaria general, profesora Rosa Guizado, decanos, directores, profesores y administrativos de la USMA.

Bajo el lema “Impacto, desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial desde la academia”, esta jornada busca abrir espacios de reflexión, aprendizaje e innovación entre docentes, estudiantes universitarios y estudiantes de escuela secundaria que pronto se abrirán paso en el ámbito universitario.

Vicerrectora académica, Dalys Sánchez, representada por la IA.

Durante el acto inaugural, la vicerrectora académica ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes y destacó el compromiso de la universidad con la transformación educativa en los tiempos que se viven con la llegada de la IA.

“Las universidades católicas estamos comprometidas con romper paradigmas rígidos que nos atan a una enseñanza diseñada para el siglo XX. Incorporar la Inteligencia Artificial no es una opción, es una realidad que nos obliga a actuar”, expresó la vicerrectora durante su discurso.

La profesora Sánchez dijo que tecnologías como la IA, la robótica y la virtualidad no solo representan herramientas de apoyo, sino que también implican una transformación profunda en los métodos de enseñanza y aprendizaje.

Además, recalcó que todo apunta a que lo que pueda ser hecho por manos y piernas será reemplazado por la tecnología. Por eso, considera que es una responsabilidad formar a niños, adolescentes y jóvenes en competencias como la creatividad y pensamiento crítico.

La vicerrectora también hizo un llamado a la comunidad docente a adaptarse a este cambio de era. Señaló que, aunque la tradición académica y cultural se mantendrá, es esencial adecuarse a las nuevas realidades tecnológicas y herramientas que brinda la IA que “llegó para quedarse y ya no es más un sueño”.

El Congreso IA Today USMA es organizado por la Facultad de Negocios, Logística y Turismo (FNLT) y el Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM).

La profesora Sánchez agradeció a la profesora Guimara Tuñón, decana de FNLT y a la profesora Yeny Erazo, directora del ITUM, sin quienes- aseguró- este evento no hubiese sido posible.

Este evento, sin duda, reafirma la misión de la universidad de incorporar las nuevas tecnologías en la metodología de enseñanza y aprendizaje a nivel superior para seguir formando a profesionales capaces de transformar la sociedad y cumplir con las expectativas y demandas actuales de un mercado laboral y profesional cada vez más competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 + = 56

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua