BEPATE (Betania para todas las edades) es una organización ciudadana voluntaria que promueve la participación cívica y el bienestar integral de los habitantes del corregimiento de Betania.
Desde sus inicios, ha trabajado sin fines partidistas, guiada por valores de solidaridad, corresponsabilidad y compromiso cristiano, impulsando acciones que fortalecen la convivencia y la calidad de vida de la comunidad.
Su labor abarca temas clave como la salud, la seguridad, el medio ambiente, la accesibilidad y la participación ciudadana. A lo largo de sus quince años, BEPATE ha desarrollado múltiples iniciativas como ferias comunitarias, talleres formativos, jornadas ambientales y campañas que fomentan la unión vecinal y el sentido de pertenencia.
Actualmente, el grupo se reúne en las oficinas del Servicio Social de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), lo que facilita la coordinación y planificación de sus actividades.
Como parte de mi servicio social, he tenido la oportunidad de participar junto con la Junta Comunal de Betania en actividades como charlas de seguridad ciudadana, la caminata de la Cinta Rosada y Celeste, y la siembra de banderas, entre otras iniciativas orientadas al bienestar comunitario.
También he colaborado en el programa Aprendiendo Juntos y en el desarrollo de materiales como invitaciones en Canva y tareas de organización en Excel, aportando a la logística y comunicación de las actividades.
La alianza entre BEPATE y la USMA refuerza el vínculo entre la academia y la comunidad, permitiendo que proyectos conjuntos fortalezcan el tejido social y urbano de Betania.
Esta experiencia demuestra cómo la educación y la acción comunitaria pueden generar un impacto positivo y significativo en el entorno.
Por: Kimberly Gutiérrez | Estudiante de Arquitectura estructural
