El Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM) de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) organizó, el 22 de agosto de 2025, la graduación del Programa de Micro Credencial en Transformación Digital para la Banca.
Se trata de una certificación o acreditación con el objetivo de acreditar a los participantes del sector bancario panameño, en habilidades que son necesarias para liderar procesos de transformación digital en el sector bancario.
Esta micro credencial es parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo del Capital Humano ITSE-BID, del Instituto Técnico Superior Especializado y el Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con el ITUM.
El rector magnífico, profesor Francisco Blanco, habló sobre la importancia del diplomado para la carrera y la superación personal de cada uno de los participantes.
Les recordó a todos los estudiantes que se gradúan con el sello USMA, que especialmente les deja habilidades blandas como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo intelectual, con los cuales harán la diferencia en todo lo que hagan.
De igual forma, les habló de la visión humanista y la más importante porque es primordial poner a las personas en el medio de todo.
Andrés León, de Edupan, empresa aliada que ofrece soluciones tecnológicas educativas, indicó que esta micro credencial es solo una de las llaves que los graduados van a ir adquiriendo a lo largo de su camino profesional como gestores de la banca panameña.
“Para Edupan, la educación es un viaje y ese viaje ya lo han empezado con coraje, disciplina y visión, agregó.
La profesora Yeny Erazo, directora del ITUM, agradeció a todas las entidades que apostaron por esta especialización como: Davivienda, Banco Aliado, Banco Nacional, Empresas GBM, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa y la Superintendencia de Bancos.
Explicó que, de los 80 participantes iniciales, el 74% logró culminar el programa de 240 horas que otorga 15 créditos académicos.
César Castro, egresado quien habló en representación de todos sus compañeros, agradeció a al ITUM de la USMA, al BID, al ITSE y Edupan, por creer en el potencial del talento de todos y abrirle puertas al conocimiento.
Indicó que las herramientas aprendidas les ayudarán a enfrentar los desafíos del mundo digital que está en constante cambio.
Al evento asistió la vicerrectora académica, profesora Dalys Sánchez y la vicerrectora administrativa, magistra Ninoshka Luzula. El evento fue amenizado por el Ballet Costumbres y Tradiciones de la USMA.