La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) organizó, el 28 de agosto de 2025, el Congreso “IA Today USMA”, un espacio académico e interdisciplinario enfocado en el lema: “Impacto, desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial desde la academia”.
El evento marcó un hito institucional con la participación activa de todas las facultades de la universidad, reafirmando el compromiso de la USMA con la formación y actualización en temas de relevancia que marcan cambios en la manera de aprender y enseñar.
El congreso incluyó ponencias, paneles de expertos y espacios de diálogo que abordaron la IA desde diversas perspectivas académicas.
Augusto Ho, representante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, reflexionó sobre la “Ética y regulaciones en la IA en América Latina”, destacando la urgente necesidad de marcos normativos que acompañen el desarrollo tecnológico en la región.
Desde la Facultad de Ciencias Sociales, Néstor Altuve presentó la ponencia “IA, comportamiento social y nuevas dinámicas en el conocimiento”, analizando cómo la inteligencia artificial está transformando las relaciones humanas y las estructuras sociales.
La Facultad de Negocios, Logística y Turismo organizó un panel de alto nivel titulado “IA y su rol en los ODS desde la Universidad”, con la participación de Hernán Conte, Ayumi Moore Aoki, Patricia Fierro y Karla Wong, bajo la moderación de la profesora Guimara Tuñón, decana de la facultad.
Por parte del Instituto Técnico Universitario Multisectorial (ITUM), el Ing. Nerio Peña abordó el tema “IA y el futuro del trabajo: desafíos para la formación técnica universitaria”, enfatizando la necesidad de actualizar los programas de formación técnica para responder a los nuevos perfiles laborales emergentes.
La Facultad de Humanidades y Teología estuvo representada por el profesor Sergio Castillo, quien compartió su visión en la ponencia “Humanismo digital y Teología frente a la era de la IA”.
Finalmente, el panel “Interdisciplinariedad y colaboración en IA desde la academia” reunió a los profesores Jennifer Tapia, Zailary Chávez, Kathia Medina y Nerio Peña, con la moderación de la profesora Yeny Erazo, directora del ITUM.
El Congreso “IA Today USMA” se consolidó, en el marco de los 60 años de la USMA como un espacio de diálogo académico que trascendió las fronteras disciplinares, y reafirmó el compromiso de la USMA de formar profesionales, que, a través de la tecnología, sean capaces de generar cambios y transformar la sociedad.