La Facultad de Negocios, Logística y Turismo de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, organizó el 25 de septiembre de 2025, una conferencia en conmemoración del Día Marítimo Mundial.
Este año la conferencia se realizó bajo el lema: “Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad”.
Fue un evento que reunió a estudiantes y profesores con el fin de analizar la normativa nacional sobre conservación marina y la economía azul.
La profesora Dalys Sánchez, vicerrectora académica, dio la bienvenida al evento y exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo los temas abordados que enriquecen su formación universitaria.
“El rol del sector marítimo en la conservación marina desde el punto de vista normativo”, fue el tema que expuso el licenciado Fernando Solórzano, experto en legislación marítima y asuntos de la Organización Marítima Internacional.
En tanto, el licenciado Alexis Rodríguez, experto en desarrollo de economía azul, habló sobre “Oportunidades en la economía azul, innovación y futuro sostenible”.
La profesora Daisy Chacón, directora de la Escuela de Derecho, aseguró que es muy importante que ambas escuelas hayan unido esfuerzos para organizar esta actividad.
El profesor Wilmer Aguilar, director de la Escuela de Logística y Ciencias Marítimas, explicó que este tipo de eventos ayuda a saber dónde está y hacia dónde va Panamá en temas marítimos, cuáles son las oportunidades y cómo aprovecharlas.