La comunidad usmeña se reunió la mañana del viernes 31 de octubre de 2025 para realizar el acto cívico previo al inicio del mes de noviembre, mes de la patria, en el que se celebran los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia, los símbolos patrios, la consolidación de la separación y la Independencia de Panamá de España, entre otros hechos históricos y patrióticos clave.
La actividad, organizada por Recursos Humanos, se llevó a cabo frente al edificio B del campus y en la plaza central donde está la Virgen Santa María La Antigua, patrona de esta universidad que lleva su nombre. Asistieron las autoridades universitarias, docentes, estudiantes, egresados y administrativos usmeños que se vistieron con trajes típicos panameños.

La vicerrectora Académica, Profa Dalys Sánchez, dijo en el discurso de fondo que el ser panameño va más allá de la celebración de los días patrios y mencionó a panameños como Carlos Francisco Changmarín y Ricardo Miró, por los aportes que realizaron. Mientras que el rector del Seminario Mayor San José y capellán de la universidad, P. Luis Núñez, hizo un llamado a hacer patria construyendo puentes y trabajando por la paz en la vida cotidiana. Además, invitó a los presentes a rezar la Oración por la Patria.
La izada de la bandera estuvo a cargo de las estudiantes destacadas por su índice académico en sus respectivas facultades: Nathalie Nayrin Díaz (Arquitectura y Diseño), María Laura de Urriola (Derecho y Ciencias Políticas) y Mariangel Yannis Chen (Negocios, Logística y Turismo). La bandera fue portada solemnemente por la estudiante Díaz, quien la izó, el juramento a la Bandera estuvo a cargo de la estudiante de Urriola, y la estudiante Chen escoltó.

Posteriormente, hubo un acto cultural en el que se presentó la niña invitada Dacnis Guevara (12 años), quien interpretó una Décima a la Patria; el Teatro El Desván, con el sketch teatral «La niña encantada del Salto del Pilón»; La Estudiantina, interpretó las canciones Ola de la Mar e Incidente de Cumbia; y Ballet folclórico Costumbres y Tradiciones «René Juárez» de la USMA bailó El Punto.
Para finalizar, estudiantes del Instituto Rubiano tocaron dianas a la Patria en compañía de sus empolleradas, batuteras y jóvenes que llevaban al ritmo de la música las banderolas de colores.
El Himno Nacional fue entonado por La Estudiantina y dirigido por la Profa. Karina Castillo.
La Dirección de Recursos Humanos, por su parte, informó mediante una circular que durante los días patrios la universidad estará cerrada.


