La Asociación de Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial Administrativa organizaron, del 22 al 26 de septiembre de 2025, el Congreso de Ingeniería y Tecnología (COINTEC).

El evento se realizó este año bajo el lema: Desarrollando el futuro de la Ingeniería y la primera conferencia abordó el tema: El agua como elemento clave y distintivo del Canal de Panamá, por el ingeniero Ajax Murillo, gerente de Hidrología de la Autoridad del Canal de Panamá.

Se trata de un espacio que cada año, se consolida como una oportunidad y experiencia que complementa la formación de los estudiantes, aseguró el rector magnífico, profesor Francisco Blanco.

Para el rector Blanco es importante que las nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras en Panamá sean capaces de construir una mejor sociedad. En ese sentido, resaltó el rol que están cumpliendo muchos egresados usmeños, que son parte de gremios y entidades.

Este congreso, organizado por los estudiantes, es un esfuerzo conjunto con los profesores de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la USMA.

José Manuel Fragoso, presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial Administrativa, agradeció a sus profesores por la guía y orientación para realizar este evento y aseguró que el tema escogido responde al contexto actual que se vive.

“El ingeniero no solo debe contar con conocimientos técnicos, también debe ser capaz de innovar y liderar soluciones que marquen la diferencia”, agregó.

Por su parte, el joven Einar Pérez, presidente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil, agradeció a sus compañeros por el esfuerzo continuo para hacer posible este congreso.

Además, resaltó el apoyo de las autoridades, invitados especiales y patrocinadores, sin los cuales, el evento no hubiese sido posible.

Para la profesora Gilda Achurra, decana de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, este congreso es fruto de un trabajo de constante mejora, que año tras año, les permite innovar.

La profesora Achurra aseguró que siente mucho orgullo del esfuerzo y talento de todos los estudiantes que han convertido a la facultad en un referente a nivel académico.

Aseguró que este evento reúne a la academia y empresa privada, por lo que evidencia que juntos se desarrolla el futuro de la Ingeniería.

Reconocimientos

Durante el primer día del COINTEC 2025 se entregaron reconocimientos. El profesor e investigador usmeño, ingeniero Luis Pinzón, egresado de la carrera de Ingeniería Civil, recibió un galardón por su trayectoria como investigador de excelencia, líder académico y guía ejemplar para las futuras generaciones por el desarrollo de investigaciones innovadoras en el campo de la ingeniería.

El egresado de Ingeniería Civil, Iván Álvarez, recibió también una distinción por su investigación “Efectos de resonancia suelo-edificio en el Casco Antiguo de Panamá: caracterización de edificios y microzonificación sísmica”. Además, recibió el pin de egresados, otorgado por la Dirección de Relaciones con los Egresados.

Emily Sabán, egresada de la universidad también recibió un galardón por representar a la USMA y dejar su nombre en alto y la arquitecta Ana Velásquez, también fue distinguida por su esfuerzo y disciplina en el trabajo de investigación desarrollado en conjunto con el joven Álvarez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 5 =

error: Copyright ©. Universidad Santa María la Antigua