La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), otorgó, el 8 de septiembre de 2025, el Doctorado Honoris Causa en Humanidades y Teología a Su Excelencia Reverendísima Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, España.
Este acto solemne se realizó en el marco de la festividad de Santa María la Antigua, patrona de Panamá, además del año jubilar por los 512 años de la fundación de la primera Diócesis en tierra firme y el centenario de la Arquidiócesis de Panamá.
La invocación inicial estuvo a cargo del padre Luis Núñez, capellán de la USMA, quien resaltó la importancia de la devoción a Santa María la Antigua desde su llegada a tierras del Darién en 1510.
El Padre Núñez recordó que el 9 de septiembre de 1513, el Papa León X erigió la primera Diócesis en tierra firme bajo su advocación, y que, en el año 2000, el Vaticano la proclamó oficialmente patrona de la República de Panamá.
Posteriormente, la profesora Rosa Guizado, secretaria general de la USMA, leyó la resolución que oficializó la investidura del Doctorado Honoris Causa a Monseñor Saiz Meneses, destacando «su entrega a la misión evangelizadora y su compromiso con la historia compartida entre Sevilla y Panamá, así como su contribución a la Iglesia, comprometida con la dignidad humana y los valores cristianos».
El Arzobispo Metropolitano de Panamá y Gran Canciller de la USMA, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, junto al rector magnífico, profesor Francisco Blanco, realizaron la investidura, pero antes destacaron lo que significa para la Iglesia y para la USMA, este galardón otorgado.
Ambos destacaron en sus intervenciones la profunda vinculación entre la Iglesia de Sevilla y Panamá, enmarcada en la historia de la evangelización americana y simbolizada por la devoción mariana a Santa María La Antigua.
“La USMA se reviste hoy de fiesta y gratitud. No se trata únicamente de un homenaje académico, sino de un acto de memoria agradecida, de un gesto eclesial y cultural que enlaza el presente de la Iglesia en Panamá con sus raíces más hondas”, expresó Monseñor Ulloa.
“Hoy recibimos al sucesor en la sede de Sevilla, la Iglesia Madre que engendró la fe en estas tierras en 1513, y que ahora vuelve en la persona de su pastor”, agregó.
“Así como en 1513, Sevilla fue madre que engendró, en 2025 Sevilla regresa a través de su pastor para sellar, en el año jubilar de los 512 años de la Diócesis y los 100 años de nuestra elevación a Arquidiócesis, la fidelidad de Dios que nunca nos abandona”, expresó Monseñor Ulloa.
Por su parte, el rector Blanco destacó que este reconocimiento se inscribe en un momento histórico especial, cuando la Universidad celebra su 60 aniversario y la Iglesia panameña conmemora el centenario de su elevación a Arquidiócesis.
“Este doctorado honra a un hombre cuya vida pastoral, intelectual y espiritual refleja los valores que sustentan nuestra universidad”, indicó.
“Cuando una universidad confiere un Doctorado Honoris Causa, reconoce en esa persona una encarnación viva de sus principios. Hoy, más que honrar a Monseñor Saiz Meneses, la USMA se honra al poder incorporarlo a su claustro de doctores”, añadió el profesor Blanco.
Durante este acto ceremonial y, tras su investidura como Doctor en Humanidades y Teología, Monseñor Saiz Meneses ofreció una profunda reflexión teológica sobre el misterio de María, su papel en la vida de la Iglesia y la importancia de la Piedad Popular como vehículo legítimo de transmisión de la fe.
“María no retiene a Cristo para sí, lo sostiene y lo ofrece. Ella es madre por donación, no por posesión. Su gesto es el que toda la Iglesia está llamada a imitar”, afirmó.
El arzobispo de Sevilla resaltó que la devoción a Santa María La Antigua es una manifestación visible de la acción del Espíritu Santo en la Iglesia: “La Antigua no es solo una imagen, es un puente teológico entre culturas, una pedagogía espiritual que enseña que evangelizar es presentar a Cristo como belleza ofrecida con ternura materna”.
“La figura de Santa María de La Antigua no puede ser entendida solo como un símbolo del pasado. Ella sigue siendo hoy, en pleno siglo XXI, un signo de esperanza, una luz para la Iglesia en salida. La rosa que sostiene en su mano no es un ornamento; es una proclamación silenciosa de la gracia y de la caridad”. |Monseñor José Ángel Saiz Meneses
Monseñor Saiz Meneses expresó un profundo agradecimiento: “Recibo esta distinción con humildad, como un gesto de comunión entre Iglesias hermanas. Que María, bajo la advocación de la Antigua, siga siendo puente entre Sevilla y América, entre historia y esperanza”.
En esta actividad estuvieron presentes por parte de la USMA, la profesora Dalys Sánchez, vicerrectora académica, magistra Ninoshka Luzula, vicerrectora administrativa, la secretaria general y la profesora Dolly Castillo, decana de la Facultad de Humanidades y Teología. Además, participaron profesores, estudiantes y administrativos
Su Excelencia Reverendísima, Monseñor Dagoberto Campos Sala, Nuncio Apostólico y Monseñor José Luis Lacunza también estuvieron presentes, así como miembros de la Arquidiócesis de Panamá y Sevilla.
Vea aquí la transmisión completa de esta ceremonia